Recuperar la masa social para volver a llenar las plazas
Castells. La Colla Xiquets de Reus renueva su equipo técnico para las dos próximas temporadas enfocándose en el objetivo de recuperar a la gente tras la pandemia

Joan Ferran, Xavier Salvadó y Joel Reche forman el nuevo equipo técnico.
Si los miembros de una entidad van en una misma dirección, cualquier objetivo puede hacerse posible. O, como lo expresa el nuevo presidente de la Colla Castellera Xiquets de Reus, Xavier Salvadó, «lo mejor de una entidad es que no haya más de una candidatura y, nosotros, tenemos la suerte de que siempre ha habido solo una para encabezar la colla, lo que hace que esta esté unida y continúe hacia adelante». Esa ha sido la fortuna de la más reciente candidatura –ratificada a principios de marzo–, por la que no solo Salvadó ha pasado a presidir la Junta Administrativa, sino que, al mismo tiempo, Joel Reche y Joan Ferran se han convertido en los nuevos caps de colla.
Los tres llevan muchos años formando parte de la entidad y todos empezaron por motivos distintos. Salvadó cuenta que «entró en la colla en 2014, por pura inquietud, pues le gustaban mucho los castells y conocía a gente que estaba dentro». Ferran lo hizo hace diez años porque su padre había sido castellers y unos amigos suyos le animaron. Y Reche afirma que «desde pequeño había querido hacer castells», pero no entró hasta que unos compañeros de teatro le sirvieron de gancho para venir a su primer ensayo.
Dar un paso adelante no ha sido fácil porque, como explica Joel Reche, «tienen un problema endémico por el hecho de ser una de las collas grandes o referentes del mundo casteller que hace que haya un poco de pánico a la hora de ponerse al frente». Llevan casi una década cerrando temporadas con el listón muy alto y la dificultad de los castells que realizan supone que haya presión. También «afecta que sean muchos días de ensayo, es mucha dedicación», apunta Joan Ferran.
Ninguno de los dos había formado parte de la técnica y sienten parte de esa presión por falta de experiencia y por el cambio generacional –que ya iniciaron los anteriores caps, Edu y Maria– que conlleva ver a caras jóvenes al frente de la colla. Por eso, el apoyo del resto de miembros, sobre todo de los más veteranos, es tan importante, pues «se agradece que en el salto al vacío, haya un rato de caída, pero haya red», señala Reche.
En esa línea, el presidente añade que «el peso de la historia de Xiquets se tiene que notar, pero la ilusión pasa por delante de todo». Así, cuenta que la tarea principal de la Junta es «poner a su disposición todos los elementos necesarios para que ellos solo se tengan que preocupar de hacer castells».
Todos esos elementos se alinearon para que Xiquets de Reus cerrase la temporada de 2019 en un gran momento –una segunda etapa dorada de la colla– y con una gran masa social. Por eso «la pandemia les dio tanta rabia, porque en 2020 se querían comer el mundo», indica Xavier Salvadó.
«Probablemente, si no hubiese llegado la pandemia, el 2020 hubiese sido la mejor temporada de nuestra historia», afirma también Joel Reche. Sin embargo, agradecen que pudieran volver a hacer castells a finales del año pasado para tener trabajo «adelantado».
Un relevo atípico
De hecho, el nuevo equipo técnico se ha encontrado con tres factores distintos a cualquier otra temporada: la gente tiene que recuperar el hábito y las dinámicas castelleras, hay que renovar la canalla y muchos tienen reticencia al contacto físico. Los nuevos caps de colla reflexionan que costará más tiempo del habitual y que será clave jugar con estos condicionantes en el inicio de temporada.
Paralelamente, Reche y Ferran valoran que, por primera vez en la trayectoria de Xiquets de Reus, el equipo de piñas es totalmente paritario y señalan que era «un paso evidentísimo, pero se tenía que hacer y era algo que tenían bastante claro en su proyecto técnico: todos son iguales y tienen la misma capacidad para hacer el mismo trabajo». A su vez, apuntan que la Junta administrativa cuenta con una vocalía de género, además del protocolo de actuación en caso de agresión que ya tenían instaurado en la colla.
Tras las primeras semanas de ensayo, Joel Reche y Joan Ferran describen que las sensaciones son buenas. La primera fecha señalada en esta temporada es la diada del próximo 26 de marzo, en la que esperan que «la canalla disfrute de hacer castells, tengan una primera sensación, una primera experiencia en plaza muy agradable». «Ahora el objetivo primordial es recuperar a la gente, volver al patio, a las actuaciones, a los ensayos», señala Xavier Salvadó.
Además, la colla castellera está celebrando sus 40 años de historia, desde que los fundadores estrenaron la camisa avellana un 23 de abril de 1982. Por ese motivo, también, necesitan recuperar la masa social y poder llenar la plaza haciendo castells, para que la celebración sea conjunta: presentarán un documental, montarán una exposición fotográfica y pretenden organizar un concierto multitudinario abierto a toda la ciudad y a otros municipios del Baix Camp. Porque Xiquets de Reus siempre ha sido una colla con vocación de hacer comarca.