Bandera roja en las playas de Tarragona: 15 rescates, un ictus y múltiples sustos en el último domingo de temporada baja
Una familia atrapada en las rocas, un bañista en apuros, colchonetas sin control o una joven que iba en kayak han sido ‘víctimas’ de un mar traicionero empujado por el viento de Levante

Unos bañistas ‘atrapados’ en las rocas de la playa de Els Capellans de Tarragona esperando ser rescatados por la Creu Roja.
Bandera roja. Hasta poco antes de las 19 horas de este domingo, el peligro en la zona de baño de las playas de Tarragona ha sido constante. El viento de Levante y el mar de fondo en algunos puntos han complicado el último día de la temporada baja de la Creu Roja de Tarragona, que comenzó el 15 de mayo y ha cubierto los fines de semana desde la base de operaciones de L’Arrabassada.
15 rescates, un ictus y una advertencia a jóvenes que practicaban snórkel han sido el balance del primer domingo de verano en las playas de la ciudad, dentro de la campaña impulsada por Protecció Civil de la Generalitat. La mayoría de los bañistas rescatados han salido solo con el susto, aunque una mujer con un ictus y un bañista con una herida en la pierna han necesitado asistencia hospitalaria.

La bandera roja ha ondeado gran parte del día en la playa de L’Arrabassada.
El equipo de la Creu Roja de Tarragona, formado por cinco socorristas, dos coordinadores y dos técnicos sanitarios con ambulancia, se ha activado en seis ocasiones entre el mediodía y las 20 horas, momento en el que se ha bajado la bandera en L’Arrabassada (roja durante toda la tarde y amarilla en la última hora de servicio).

El calor ha motivado que un gran número de personas acudieran a la playa este domingo.
Fuentes de la Creu Roja ya preveían un fin de semana complicado debido al viento de Levante, y finalmente así ha sido. El equipo ha terminado exhausto, dada la larga distancia entre playas y el personal limitado de la temporada baja, que finaliza este domingo. A partir de este lunes, los efectivos aumentan de 9 a 37 y se pasa de cobertura solo en fines de semana a servicio diario.
El primer rescate, en Els Capellans
La primera de las seis activaciones —que han contado con el apoyo de Salvamento Marítimo, Bombers de la Generalitat, SEM, Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Urbana de Tarragona— se ha producido en el puesto de control de L’Arrabassada alrededor de la una del mediodía.

La ambulancia de la Creu Roja y Bombers, en la primera actuación en la playa de Els Capellans.
Una familia de siete miembros, algunos menores, había quedado atrapada en las rocas de la playa de Els Capellans. El oleaje y el viento les impedían volver a la orilla. La Creu Roja los ha rescatado uno a uno con la moto de agua, y los Bombers los han llevado a un punto seguro en la playa.
Durante este rescate múltiple, se ha recibido el aviso de una persona inconsciente en la arena. Era una mujer que había sufrido un ictus, atendida por el SEM y trasladada de inmediato al hospital Joan XXIII de Tarragona.
Segunda activación en La Savinosa
Cuarenta minutos después, una nueva activación en la playa de La Savinosa. Un bañista tenía dificultades para salir del agua y fue remolcado por la moto de agua de la Creu Roja.
En ese mismo momento, un adolescente entró al agua y quedó atrapado en una zona peligrosa en el extremo de poniente, donde se forman remolinos. La rápida intervención del socorrista permitió su rescate sin consecuencias graves.
Apenas concluido este rescate, tres personas volvieron a pedir ayuda en La Savinosa: una colchoneta con dos bañistas se aproximaba a las rocas y un tercero que intentó ayudarlos también quedó atrapado. De nuevo, la moto acuática y el socorrista lograron rescatar a los tres. Uno de ellos, con una herida en la pierna por los golpes en las rocas, fue evacuado al hospital Santa Tecla.
Más rescates en L’Arrabassada y La Móra
Alrededor de las 14 horas, en L’Arrabassada, otro bañista tuvo problemas para salir del agua. Desde la base de operaciones, se detectó la situación y se actuó rápidamente para asistirlo hasta la orilla.

Uno de los socorristas en la playa de L’Arrabassada.
La última intervención del día fue en la playa de La Móra, donde dos jóvenes que iban en kayak y en una pequeña embarcación de recreo quedaron indefensas ante el viento y las corrientes. La moto de agua de la Creu Roja acudió a la última playa del término municipal para asistirlas y acompañarlas hasta tierra firme.
Finalmente, se registró una advertencia a varios jóvenes practicando snórkel cerca de las rocas en la playa del Miracle, donde las condiciones del mar suponían una trampa peligrosa. Los jóvenes acataron las indicaciones y se alejaron de la zona de riesgo.
A las 20 horas, se bajó la bandera en L’Arrabassada. Este lunes comienza la temporada alta, y con ella la cobertura ampliada de los servicios de socorrismo en todas las playas de Tarragona, con más recursos para atender a los bañistas en situación de peligro.