Sucesos

Robo energético

Las denuncias anónimas por fraude eléctrico delatan a cinco policías de Vila-seca

La investigación del 'Diari' ha confirmado que los agentes implicados tenían el contador de su vivienda particular manipulado. Endesa cortó la luz e impuso multa. Actualmente, todos ellos ya vuelven a tener luz y todo en regla

Un técnico de una compañía eléctrica revisando un contador.

Un técnico de una compañía eléctrica revisando un contador.Alba Mariné

Jordi Cabré
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una de las miles de llamadas anónimas recibidas al 800 760 220, el teléfono habilitado por la compañía eléctrica Endesa a nivel nacional para combatir el fraude eléctrico, permitió detectar un presunto fraude cometido en viviendas particulares de Vila-seca y Tarragona en las que residen agentes de la Policía Local.

La investigación llevada a cabo por el Diari en los últimos meses ha revelado que cinco agentes que trabajan o han trabajado en estos tres últimos años en Vila-seca habrían manipulado las instalaciones eléctricas de sus viviendas particulares.

Endesa comprueba cada denuncia y  supervisa las instalaciones por si existe conexión ilegal

Los casos, han explicado fuentes conocedoras de la trama, ya se han regularizado entre 2023 y este mismo verano: los implicados tuvieron que abonar las sanciones impuestas por la compañía, desactivar los 'by pass' ilegales de sus contadores y normalizar su situación.

Los 'culpables' no estarían directamente relacionados con el fraude porque el contrato con la compañía eléctrica iba a nombre de algún familiar o la propia pareja del policía. Y es a este familiar al que le habrían advertido de la ilegalidad y sancionado por ello.

La mafia del 'electricista'

Este tipo de fraude, según Endesa, es una práctica extendida en toda Catalunya. Solo en 2024, la compañía realizó un total de 17.500 inspecciones derivadas de denuncias anónimas, que permitieron detectar 3.500 casos de robo de energía.

Endesa ha declinado ofrecer detalles concretos sobre este caso, amparándose en la Ley de Protección de Datos, y ha remitido su respuesta a los informes anuales que publica sobre el fraude eléctrico.

Desde el Ayuntamiento de Vila-seca aseguran que la información que salpicaría a algunos agentes de la Policía Local ha sido una sorpresa y a la vez decepción

Sorpresa y decepción en el Ayuntamiento de Vila-seca al conocer la investigación

Y a pesar de que el fraude se produjo en el ámbito privado, no puede ser que una minoría ponga en evidencia y manche un cuerpo policial ejemplar y de gran servicio a la comunidad como es el de la Policía Local. 

Desde el Ayuntamiento añaden también que son unos profesionales que trabajan día a día en beneficio de la seguridad del municipio de Vila-seca

El fraude eléctrico del 'by pass' es la manipulación del contador para que este registre menos consumo del que realmente se produce. Las personas que manipulan los contadores ofrecen sus servicios a cambio de un precio. Estos 'falsos electricistas' ofrecen sus servicios y el boca-oreja es el que termina ofreciéndoles la clientela.

Los hechos

Según ha podido saber el Diari, la llamada anónima que recibió Endesa puso una serie de domicilios situados en Vila-seca y en municipios vecinos. La llamada explicaba que todos ellos tendrían el contador 'trucado'.

En todos los casos investigados, los contadores estaban a nombre de familiares de los agentes, y, según fuentes consultadas, la manipulación habría sido realizada por la misma persona en todas las casas.

Tras recibir la denuncia, técnicos de Endesa inspeccionaron los contadores señalados y comprobaron que todos, salvo uno, presentaban signos de manipulación. Las fechas de la investigación irían desde 2023 hasta este año.

El protocolo

El procedimiento habitual tras la detección de un fraude incluye el corte del suministro del domicilio del cliente, la obligatoria restauración del contador y el pago de una multa, calculada por la empresa en función de varios parámetros, como el tiempo estimado del fraude y el consumo desviado.

Los casos, que se remontan a los últimos tres años, ya estarían resueltos y regularizados: los clientes y domicilios implicados han abonado las sanciones correspondientes y restituido la legalidad de las instalaciones.

Los datos de 2024

En 2024, se realizaron cerca de 428.000 inspecciones técnicas, muchas a partir de denuncias anónimas de ciudadanos.

Solo en Catalunya, se practicaron más de 17.500 inspecciones a partir de estos avisos, que permitieron desmantelar más de 3.500 casos de fraude.

Los ciudadanos pueden seguir alertando de anomalías a través del correo anomalias@enel.com, el teléfono 800 760 220 o el formulario disponible en la web de e-distribución.

El fraude, en aumento

El número de casos de fraude que ha detectado Endesa en Catalunya en 2024 aumentó un 41,5% respecto al año anterior. La compañía relaciona parte del fraude con plantaciones de marihuana, que suponen solo el 3% de las intervenciones, pero el 26% de la energía robada.

Endesa detectó durante el año 2024 un total de 22.784 casos de fraude eléctrico en su red de Catalunya, lo que equivale a 62 manipulaciones al día, o una cada tres horas.

Esta cifra supone un incremento del 41,55% respecto a 2023. La energía defraudada ascendió a 490 GWh, equivalente al consumo anual de una ciudad como Salou o Lloret de Mar.

tracking