India Martínez: «La locura y la inocencia no deberían perderse»
Entrevista. La cantante actúa por primera vez en Tarragona, mañana sábado, en el Palau de Congressos. Promete una noche cargada de sentimientos

Imagen promocional de India Martínez. Cedida
Es la primera vez que esta cordobesa canta en Tarragona y lo hace con su nuevo disco Palmeras; un viaje a su barrio, a su gente, a su infancia y a todo lo que vivió cuando era pequeña mientras soñaba con ser una gran estrella de la música. El sueño se ha hecho realidad y ahora India Martínez llena salas y teatros y se ha convertido en un referente musical que canta y compone desde el alma y su flamenco querido. Llega al Palau Firal i de Congressos, mañana sábado (21 horas), con muchas ganas de hacernos soñar y compartir una noche que ella asegura va a ser «mágica», un concierto «cargado de sentimientos».
Primera vez en nuestra ciudad India. ¿Cómo va a ser la noche de este sábado con sus ‘Palmeras’?
Vais a poder disfrutar de un concierto cargado de sentimientos. Aterrizamos con toda la banda y la verdad es que la gente disfrutará tanto de las canciones de mi nuevo disco como del resto de temas. Va a haber alguna sorpresita más pero tendréis que venir a descubrirla… Ahí lo dejo.
Sus raíces son flamenco puro pero India Martínez se atreve con todos los palos y fusionar con pop, rock y lo que le echen.
Yo tengo un estilo definido, pero la verdad es que escucho todo tipo de música y me gusta mucho probar y atreverme con lo que sea, siempre y cuando me sienta gusto con el estilo.
Esas palmeras que dan nombre a su último disco es una vuelta a sus orígenes, a su barrio de Córdoba. ¿Era una necesidad reencontrarse con su niñez, sus recuerdos?
Creo que era un momento perfecto para recordar de dónde vengo y ha sido un viaje superbonito encontrarme otra vez con mi infancia; ¿a quién no le gusta eso?
¿Cómo era India cuando era pequeña?
La verdad es que era una niña muy movida. El otro día vinieron unas amigas al concierto de Valladolid y me recordaban que de pequeña siempre estaba jugando y cantando y cualquier excusa era buena para echarse a la calle a jugar. Y sigo pensando que ser infantil y mantener la inocencia, incluso la locura no deberían perderse nunca.
¿Cuál era su sueño de pequeña y cuál es su sueño de mayor?
Mi sueño es el que, gracias a toda mi tribu, puedo seguir haciendo cada vez que subo a un escenario. Ese era mi sueño de pequeña y lo sigue siendo de mayor.
Por cierto, ¿cómo han sido las Navidades en casa de los Martínez Fernández?
Muy bonitas. Mucha familia, amigos, perros, mucha comida y, sobre todo, mucha música, mucha.
Su abuelo fue quien le contagió el amor por el flamenco. Debe estar presumiendo de nieta ahí donde esté.
¡Uff! la verdad es que estaría súper orgulloso. En esta gira me acuerdo especialmente de él porque canto una canción que siempre me la cantaba de pequeña y estoy segura que, allí donde esté, él me acompaña con los coros y las palmas.
Supongo que a usted todas las canciones le llevan a algún recuerdo pero ¿es consciente de que ‘A mí no me hables’ pone la piel de gallina?
Esta canción guarda muchos sentimientos encontrados porque habla de un momento muy complicado en mi proceso de composición del disco y tiene un mensaje a mi perro y lo que viví con él en ese momento. Él ya no está conmigo pero gracias a esta canción siempre permanecerá entre nosotros.
Lleva toda la vida cantando y componiendo. ¿En qué momento se encuentra actualmente?
En el de disfrutar del nuevo disco y sembrar mucho para que Palmeras llegue lo más lejos posible…
¿Cree que cada etapa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas?
Claro y además creo que es necesario pasar por todas ellas porque de todas se aprende algo.
¿Incluso lo de viajar tanto y estar lejos de la gente que quiere?
Sí porque la recompensa es tan grande que vale totalmente la pena.
¿Cuál es la alegría más bonita que le ha dado hasta ahora ‘Palmeras’?
Sin duda, mi mayor alegría es ver que el disco gusta y la gente me quiere.