Tarragona

Sociedad

Plan urgente con la basura: menos servicios y solo máquinas con aire contra el calor en Tarragona

Comité de empresa y FCC acuerdan medidas de emergencia tras el fallecimiento este domingo de una trabajadora de la limpieza en Barcelona

Dos operarios de laFoto: Pere Ferré/DT

Octavi Saumell

Creado:

Actualizado:

El servicio de la basura de la ciudad de Tarragona activa un protocolo de emergencia para combatir la ola de calor, que ayer registró temperaturas que superaron ampliamente los 30 grados en la ciudad. La sensación térmica, sin embargo, es mucho mayor para los trabajadores de la limpieza, que deben trabajar a pleno sol, con EPIs especiales o utilizar maquinaria obsoleta que no cuenta con climatización.

A raíz del fallecimiento este pasado sábado por un presunto golpe de calor de una trabajadora de 50 años del servicio de la limpieza viaria en Barcelona, comité de empresa y FCC convocaron ayer una reunión para tomar medidas de urgencia en Tarragona.

El pasado 3 de junio ambas partes ya acordaron un primer protocolo, que ayer fue reforzado para aplicar inmediatamente cuatro medidas principales debido a la alerta roja existente.

Así, según confirmaron al Diari fuentes de los trabajadores y de la compañía concesionaria del mayor servicio municipal, uno de los principales puntos hace referencia al hecho de no usar vehículos que no cuenten con aire acondicionado, o que este no funcione correctamente. «Solo se usarán mientras las condiciones interiores de la cabina sean compatibles con las de seguridad e higiene», se concreta en el pacto al que ha tenido acceso este periódico.

Este punto ya fue uno de los que se discutieron durante la negociación del convenio laboral que, de momento, no se ha firmado. Tras evidenciar la compañía que no avalará el 3,5%, los empleados anunciaron que serían más «estrictos» a la hora de usar la maquinaria.

No debe olvidarse que cada día hay entre un 20% y un 40% de los vehículos que no salen, según reconoció recientemente el alcalde, Rubén Viñuales (PSC), en una carta que envió al TSJC en la que indicó que el consistorio no podía garantizar la «salubridad» de la ciudad. Esto cifra significa que, a diario, entre 25 y 50 camiones o barredoras están averiadas, entre los 115 vehículos que hay en el almacén.

La falta de un nuevo contrato que renueve al actual, firmado en 2002, imposibilita la renovación de una maquinaria ya muy vieja, con 65 vehículos que están obsoletos y que ya han superado su vida útil, un hecho que pone en peligro a los 330 trabajadores del servicio.

Sin trabajos físicos

En el encuentro se puso también sobre la mesa la posibilidad de adelantar una hora el inicio del turno de la mañana, de forma que en vez de hacer de 6 a 14 horas se haga de 5 a 13, «realizando paradas de hidratación cuando sean necesarias». Pese a ello, este punto está a expensas de que los empleados puedan llegar en bus.

En materia de hidratación, la empresa se compromete a instalar desde hoy mismo fuentes de agua fría en todos los centros de trabajo de la ciudad (calle Assalt, Torreforta, Bonavista, Sant Pere i Sant Pau y Polígon Riuclar).

Parlalelamente, otro de los aspectos destacados hace referencia al horario de tarde. En este momento del día se cambia la organización y hay una «reducción de la carga de trabajo», disminuyendo recorridos.

En el protocolo firmado el 3 de junio también se especifica que, en situación de alto riesgo como el actual, se prohiben «los trabajos que requieran un esfuerzo físico elevado y equipamientos de protección que aumenten la sensación térmica», a la vez que se deja claro que «se sustituirán las tareas manuales como el barrido mixto o el baldeo mixto por tareas mecanizadas con aire acondicionado, con barredoras o baldeadoras».

Alerta con obras y mantenimiento

Paralelamente, el grupo municipal de en Comú Podem registró ayer una carta en Alcaldía en la que solicita formalmente a Rubén Viñuales que decrete para hoy «la suspensión entre las 12 y las 17 horas de todos los trabajos ejecutados por personal municipal y empresas contratadas»

En el documento, firmado por el concejal Toni Carmona, la formación progresista recuerda que el consistorio tiene activado el Pla d’Emergències Municipal, por lo que considera «imprescindible» el hecho de que este martes «se suspendan los trabajos en el exterior» de obras, mantenimiento urbano y limpieza «durante las horas centrales del día.

Asimismo, Carmona recalca al alcalde que «sería oportuno valorar con los miembros de los comités de empresa la reorganización temporal de los horarios laborales», con el objetivo de «garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores, en coordinación con la representación sindical».

tracking