Ola de calor
Un junio de récord por calor en Tarragona
Este pasado mes ha sido el más cálido que se haya podido documentar en la provincia en toda su historia, con una temperatura media de entre 25 y 26 grados centígrados. Se espera que los datos se normalicen durante finales de semana

Dos personas pasan la ola de calor en Tarragona
Este pasado mes de junio ha sido el más cálido documentado en la historia de la provincia de Tarragona. Los datos del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) desvelan que el conjunto del territorio ha tenido una temperatura media de entre 25 y 26 grados centígrados (°C). Es el registro más alto desde 1950, el primer año en el que el Meteocat empezó a registrar las temperaturas en una serie de estaciones tarraconenses.
Se trata de un récord que llega en plena primera ola de calor de este 2025 (el año pasado hubo tres) y que aventura un verano más caluroso de lo normal. El registro más parecido en la provincia se dio en 2022, cuando junio terminó con una temperatura media que rozaba los 25 °C.
Bajarán ligeramente las temperaturas
Ramón Pascual, meteorólogo y delegado territorial en Catalunya de la Aemet, apunta que "a partir del fin de semana, habrá unas temperaturas más o menos normales para la época: entre 25 y 30 °C en el litoral, y entre 30 y 35 °C en el interior".
Según comenta, "es posible que el cambio significativo se produzca a partir de inicios de la semana que viene", cuando podrían recuperarse definitivamente las temperaturas más habituales.
Ramón Pascual: "Es posible que el cambio significativo se produzca a partir de inicios de la semana que viene"
Balance de la ola de calor
A finales de la semana pasada, dio comienzo la primera ola de calor de 2025, con máximas de entre 31,8 °C (Tarragona) y 40,5 °C (Vinebre) y mínimas de hasta 23,1 °C (La Pobla de Massaluca) durante el viernes 27 de junio, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y del Meteocat.
Al día siguiente, se superaron los 40 °C en puntos de la Ribera d'Ebre y el Priorat. Vinebre (42,9 °C) registró un nuevo récord en un mes de junio, y el interior y el prelitoral sur (zona del Ebre) se movieron por encima de los 38 °C.
La brisa frenó las temperaturas máximas en la zona del litoral de Tarragona (33 °C), mientras que en el Alt Camp y la Conca de Barberà se superaron los 35 °C. Las temperaturas mínimas se movieron entre los 17-18 °C y los 23-24 °C.
El domingo día 29, las máximas aumentaron. El Aeropuerto de Reus (36,9 °C) y en Valls (37,7 °C) llegaban a su pico en el marco del episodio, así como en el Observatori de l'Ebre de Roquetes (40,4 °C). También hubo temperaturas elevadas en poblaciones costeras, como Miami Platja (35,1 °C) y Cunit (34,2 °C). Tarragona capital se movió alrededor de los 33 °C.
Las mínimas sufrieron un ascenso general, con noches tropicales en gran parte de la provincia. No se bajó de los 23 °C con puntos como La Pobla de Massaluca (23,3 °C), el Observatori de l'Ebre (23,2 °C) y Amposta (24 °C).
Pico en Tarragona
Durante el lunes, se produjo una bajada de los registros más calurosos. Un descenso que no se manifestó en la ciudad de Tarragona, que llegó a los 34 °C. Cerca de la costa, los valores oscilaron entre los 30°Cy los 34 °C, llegando a los 36 °C en puntos del litoral, a los 36-39 °C en el prelitoral y superando los 40 °C en la Ribera d'Ebre y en la Terra Alta.

Tarragona
Del calor a la lluvia: Tarragona en alerta ahora también por fuertes precipitaciones
Celia Alonso
Se dieron unos ligeros descensos en las temperaturas mínimas, aunque hubo puntos, como La Pobla de Massaluca (24,6 °C) donde se alcanzó la mínima más alta.
Este pasado martes, se produjeron ascensos de las máximas en algunos puntos. El Aeropuerto de Reus se alcanzó su valor más alto de estos días (37,1 °C), el mayor dato registrado en un mes de junio en esta estación. Se alcanzaron los 34 °C en Alcanar y los 35,7 °C en La Ràpita, mientras que los 40 °C se superaron en puntos de la Ribera y se rozaron en el Observatori de l'Ebre (39,9 °C). Tarragona (33,5 °C) se mantuvo.
Entre el uno de junio y el uno de julio se han producido en Tarragona 16 muertes atribuibles a la temperatura
Las mínimas marcaron algunos ascensos en el prelitoral. En algunas zonas, no se bajó de los 22 °C, y fue la noche más cálida en varios municipios, como por ejemplo Torroja del Priorat (23,4 °C).
Este miércoles, también se dieron episodios de mucho calor, superando los 40 °C en el Ebre y el Priorat. Destacaron Vinebre (42,6 °C), Riba-roja d'Ebre (41,5 °C), el Observatori de l'Ebre (40,5 °C) y Torroja del Priorat (40,1 °C). Las mínimas ascendieron y, en Tarragona y Reus, con 24,1 °C, llegaron a su mínima más elevada.
16 muertes en la provincia
Entre el uno de junio y el uno de julio se han producido en Tarragona 16 muertes atribuibles a la temperatura. En el conjunto de Catalunya, han sido 43. Se trata del mes de junio en el que más fallecimientos ha habido por este motivo, desde que, en el año 2015, empezaron a recopilarse datos.
Datos que son recogidos y actualizados periódicamente por el sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III.