Catalunya

Temperaturas muy altas

Activado el Procicat por la ola de calor: alerta en algunas comarcas de Tarragona

Protecció Civil estima que las temperaturas extremas empiezan este fin de semana y se prolongarán hasta mediados de la que viene. Las zonas más expuestas Ribera d'Ebre y La Terra Alta

Foto: EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) ante un episodio de calor intenso que comenzará este sábado en las comarcas de Ponent y el Pirineo Occidental, y que se prolongará, al menos, hasta mediados de la próxima semana. Se trata de la segunda ola de calor del verano.

Según el Servei Meteorològic de Catalunya, a partir del mediodía de este sábado se superarán los umbrales de calor en las comarcas de Ponent y del Pirineo Occidental —Pallars Sobirà, Val d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Noguera, Urgell, Pla d'Urgell, Segrià y Garrigues—. El domingo se mantendrá la situación en las mismas zonas y se sumarán la Ribera d’Ebre y la Terra Alta. Las noches serán tropicales en el litoral. Para el lunes, la previsión es que el calor afecte a todo el tercio oeste de Catalunya.

Las temperaturas máximas alcanzarán o superarán los 40 ºC en Ponent el sábado; el domingo se prevén 40 ºC en Ponent, 37-38 ºC en el resto del territorio y 32-33 ºC en el litoral central y sur. El pico de calor se espera entre el domingo y el lunes, manteniéndose la intensidad hasta mediados de la próxima semana.

Con esta alerta, se insta a los ayuntamientos a habilitar espacios frescos o con aire acondicionado si es necesario, y a extremar la vigilancia sobre personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o recursos, personas con discapacidades físicas o psíquicas, quienes deban trabajar o realizar actividad física al aire libre y personas con enfermedades crónicas.

Protecció Civil recuerda que la ciudadanía puede acceder al mapa de refugios climáticos, espacios públicos preparados para ofrecer cobijo en situaciones meteorológicas extremas como las olas de calor.

Las recomendaciones oficiales para afrontar el episodio incluyen hidratarse con frecuencia, evitar el alcohol y las comidas copiosas, no salir en las horas de máxima insolación, cubrirse la cabeza al trabajar al aire libre y practicar deporte únicamente en las horas más frescas. Se aconseja también visitar diariamente a familiares o personas mayores que vivan solas para garantizar su hidratación y bienestar. 

En caso de no disponer de ventilador o aire acondicionado, se recomienda pasar al menos un par de horas en centros comerciales, bibliotecas u otros equipamientos públicos climatizados.

Asimismo, se recuerda que las mascotas deben pasear en las horas más frescas, tener siempre agua a su alcance y permanecer a la sombra durante el día.

tracking