Costa

Duchas a medias en las playas de la Costa Daurada tras la sequía

A la reducción de servicios por la Covid y la falta de agua le suceden ahora nuevas medidas de bajo consumo. Salou reemplazará sus duchas por lavapiés y la Torre y Altafulla solo usan una. Mont-roig retiró sus instalaciones en 2020

La Pineda tendrá todas sus duchas y lavapiés operativos, salvo seis juegos por las obras del paseo.Foto: Alba Mariné

Mónica Pérez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Utilizo las duchas, prefiero irme para casa sin el salitre. Y estoy de acuerdo con ahorrar agua pero, si un gran volumen de gente usa ese servicio, creo que debería mantenerse. Sobre todo, por el turismo», opinaba ayer Verónica Contreras, malagueña afincada en Salou por su empleo en PortAventura, desde la playa de Ponent. Otra bañista, Eva Morales, valenciana que vive en Reus también por trabajo, daba otro punto de vista: «Aunque las uso, está bien que las cierren o las retiren. Podemos prescindir de las duchas. Si así se consume menos agua, lo acepto y me parece estupendo».

Llega el verano y la gestión de las duchas es diferente en cada municipio de la costa. Los hay que han recuperado servicios entre la temporada anterior y esta, pero otros no alcanzan lo que ofrecían antes de las restricciones impuestas primero por la Covid y, luego, por la intensa sequía que golpeó al territorio. Algunos aplicarán, a partir de ahora, medidas de reducción de consumo permanentes.

Salou acaba de anunciar que reemplazará las duchas por lavapiés en algunas calas y, más adelante, hará lo mismo en algunas playas. Quiere reducir el gasto de agua en un 60-80%, teniendo en cuenta que los lavapiés «sacan entre dos y cinco litros por pulsación y las duchas, 30». Por su parte, Cambrils volverá a montar todas las duchas que tiene, incluidas las que quitó en 2024, y también todos sus lavapiés, para el 15 de junio. Y Vila-seca tampoco aplicará restricciones y armará el 100% de sus duchas y lavapiés, salvo seis juegos que pierde por las obras del paseo de La Pineda.

Torredembarra, que antes de la pandemia tenía más, mantiene este 2025, igual que el año pasado, una sola ducha en la Zona Esportiva Municipal de la playa de la Paella, pero también tendrá nueve lavapiés y cuatro fuentes. L’Hospitalet de l’Infant sustituyó las duchas por lavapiés en 2023 y, desde entonces, continúa con este planteamiento para ahorrar agua. Y Altafulla contará con una única ducha delante de la plaza Consulat de Mar y pasará de dos a cuatro lavapiés.

A su vez, Mont-roig del Camp fue eliminando las duchas a raíz del temporal Gloria, de la pandemia y de la sequía. Y «las pocas que quedaban se han retirado», indica el Ayuntamiento, de forma que no hay duchas ni lavapiés en ninguna playa ni cala «para renaturalizar». Roda de Berà abrirá los lavapiés gracias a un sistema de agua no potable, pero no las duchas. Si hay abuso no descarta cerrar de nuevo el circuito.

Los servicios, municipio por municipio:

-Salou. Reemplazará duchas por lavapiés con pulsador temporizado en las calas y, después, extenderá la medida a algunas playas.

-Cambrils. Recuperará las duchas que desarmó en 2024 y pondrá en uso todas las que tiene a partir del 15 de junio. En Semana Santa se montaron las primeras 10.

-Vila-seca. Tendrá operativos 12 juegos de duchas con tres pulsadores cada una y 12 lavapiés. Por la obra del paseo, se retiran 6 juegos.

-Torredembarra. Mantiene una única ducha en la Zona Esportiva de la playa de la Paella. Instalará 9 lavapiés

-Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant. Solo habrá lavapiés y no duchas.

-Altafulla. Ofrecerá una ducha delante de la plaza Consulat de Mar y dos lavapiés más, de forma que los habrá en: el Fortí, al lado del Club Marítimo, el Pont de Mar y el Camí del Prat.

-Mont-roig del Camp. Ni duchas ni lavapiés para renaturalizar la costa.

-Roda de Berà. Abrirá lavapiés, pero no duchas.

tracking