Arrossejat de Calafell, de cocina de ‘a bordo’ a referente cultural
El Diari arranca con el arrossejat la Gira gastronómica

El cocinero David Vernet.
Era cocina de a bordo. Cuando en Calafell había muchas barcas y la actividad marinera era una de las principales fuentes de la economía local. En la barca, los pescadores, preparan un plato que les diese fuerza en la dura tarea.
Con los pescados que tenían poca salida comercial, pero muy sabrosos.
«Con los pescados que tiene más espina», explica el cocinero del restaurante Vell Papiol de Calafell, David Vernet. La cuarta generación al frente del local y que ya escuchaba de sus abuelos la historia de ese plato símbolo de Calafell.
Un símbolo
Un pescado, quizá feo, con mucha espina, pero que aportaba un gran sabor a ese plato. «Como en las personas, lo bueno está en el interior».
Cuando los pescadores preparaban el arrossejat pocos podrían llegar a intuir que esa receta de a bordo sería referente culinario de Calafell.

Vernet elaborando el plato.
El arrossejat ha sido este lunes la primera parada de la Gira Gastronòmica del Diari de Tarragona, que recorrerá las localidades que tienen una receta singular y que las identifica. Por historia, por tradición, por sabor y ya como referente turístico gastronómico cada vez con más seguidores.
Vernet, preparó un arrossejat ante el público. Una receta de tradición, cultura, legado y futuro y más ante la nominación de Tarragona como Capital de la Gastronomía.
La receta tiene una base, pero en aquellas barcas cada familia tenía su forma de hacer. «Un plato para coger fuerza» en el que la ‘picada’ es símbolo de la cocina de Tarragona. «El ADN de un territorio», de la costa al interior.

La playa de Calafell acogió la primera erata de la Gira Gastronómica del Diari.
El arrossejat de Calafell hoy mayoritariamente se elabora con fideos, pero en su origen era de arroz. Los fideos llegaron más tarde. Y lo de rossejar el fideo, también una singularidad propia.
Son esas singularidades las que hacen de la gastronomía un atractivo que evoluciona. «La cocina evoluciona, también la Mediterránea y la catalana», señala Vernet. «Lo importante no es cómo evoluciona, sino el producto de proximidad y calidad».
¿Algún secreto? Vernet señala que «los que nos hace diferentes a la cocina de los franceses es que no tenemos nada que ocultar. Lo enseñamos todo».

El alcalde de Calafell recibió la chaqueta de cocina de manos del presidente de la AEHT, Francesc Pintado.
La Gira Gastronòmica del Diari muestra esa riqueza de los fogones. El alcalde Calafell, Ramon Ferré, destacó que la loclidades destino de visitantes de la AP-7, AP-2 y Rodalies R2, cuando no tiene problemas.
En este sentido la Associació d’Empresaris d’Hosterleria de Tarragona (AEHT) entregó al al alcalde de Calafell la chaqueta de cocina con la que la entidad distingue a las personalidades públicas que muestran su apoyo a la asociación. Fue su presidente Francesc Pintado quien hizo entrega de ese reconocimiento.
La presidenta del Gremi d’Hosteleria del Baix Penedès, Carme Garcia, destacó el papel estratégico de la gastronomía. «Hemos de potenciar lo fogones y que el cliente perciba que gastronomía es cultura».
García destacó el potencial gastronómico de la comarca que permite ofrecer unos platos de proximidad toda la temporada.
En la misma línea el presidente de la asociación de empresarios Forum de Calafell, Josep Soria, destacó que gastronomía permite una temporada de visitantes durante todo el año. «En los fines de semana de invierno hemos notados que está aumentando el número de visitantes» y destacó el trabajo de los locales por la apuesta por la gastronomía de territorio.
