Tradición
Todos los detalles de la Festa de la Mare de Déu del Carme de Cambrils
Las actividades se llevarán a cabo entre el 12 y el 20 de julio y tendrá como acto central la procesión de la Mare de Déu del Carme, el sábado 19

Imagen de la fiesta de la Mare de Déu del Carme del año pasado.
En Cambrils la fiesta no se para. La Mare de Déu del Carme ya está a punto para coger el relevo de Sant Pere. Del 12 al 20 de julio, la ciudad continuará disfrutando de su tradición marinera con la celebración de la fiesta en honor a la patrona de los pescadores y la gente de mar.
El programa de actos se iniciará el sábado 12 de julio, el fin de semana previo a la festividad de la Virgen del Carme, con la Diada Castellera dels Xiquets de Cambrils, que este año contarán con la Colla Castellera de la Bisbal del Penedès como invitada. La exhibición se llevará a cabo en la plaza Mossèn Joan Batalla, a las 19 horas.
Como el año pasado, el mismo sábado por la noche tendrá lugar un concierto-verbena en el parque del Pescador con el grupo Músics de Carrer y los Dj Pd Petxines y DJ Dimuca. Esta actividad, organizada por los Xiquets de Cambrils y el Departamento de Fiestas del Ayuntamiento, es abierta a todo el mundo, con entrada gratuita, y dispone de servicio de bar.
El miércoles 16 de julio, coincidiendo con la Diada de la Mare de Déu del Carme, se ofrecerá la misa en homenaje a la patrona a las 19 horas en la iglesia de Sant Pere. Para completar el miércoles, a las 20 horas la plaza del Pòsit acogerá la Ballada de Sardanes de la Cobla Reus Jove y Amics de la Sardana de Cambrils.
El viernes 18 de julio se hará la tradicional cantada de habaneras en el Passeig de les Palmeres con los grupos Aigua Clara y Vela Major, con degustación de ron quemado por parte de los pescadores de Cambrils. El precio del vasito será de 2 euros y habrá disponibilidad de sillas.
El día siguiente, sábado 19 de julio, la fiesta empezará a las 9 horas con una sardinada popular en la Llotja de Pescadors. El precio de la degustación de sardinas será de 5 euros, e incluye pan y bebida (vino, cerveza o agua). A las 18 horas se hará una segunda misa en homenaje a la patrona y a las 19 horas se iniciará la tradicional procesión por las calles del puerto y el mar, para rendir homenaje a la virgen y pedirle protección ante los peligros del mar.
La procesión, que se celebra en sábado para facilitar la participación de los pescadores, saldrá de la plaza de la Iglesia de Sant Pere y se dirigirá al Moll de Ponent para continuar por mar y hacer la ofrenda a la Mare de Déu. El recorrido acogerá la calle Mn. Planas, plaza del Pòsit, calle del Carme, calle Sant Pere, paseo Miramar, Moll de ponent - paseo Miramar, calle de St. Jordi, calle Mn. Planas, y plaza de la Iglesia.
En la procesión participarán los Nyanyos Timbalers, Vent d’Estrop. Vogadors de Cambrils, y el club Rem Cambrils, madres y niñas y niños marineros, las Confrares de la Mare de Déu del Carme, el pubillatge y las autoridades locales y eclesiásticas. Para participar en la procesión como mujeres pescadoras, niños y niñas, se tendrá que ir ataviado con vestuario típico pescador. Dentro de la procesión no se admitirán acompañantes vestidos de calle.
La Festa de la Mare de Déu del Carme es posible gracias a la participación de la Cofradía de Pescadores, la Confraria de Pescadors, la Confraria de la Mare de Déu del Carme, la Parròquia de Sant Pere y la Capella Polifònica.
Finalmente, por cuarto año consecutivo, el Cap de Setmana Diatònic volverá a hacer parada en Cambrils. Será el domingo 20 de julio a las 20 horas en el parque del Pescador con un concierto del grupo Marduix, que pondrá el punto final a la fiesta más marinera de Cambrils.