Movilidad sostenible
Torredembarra y Altafulla amplían y unifican sus carriles bici
Se habilitarán nuevos tramos para empalmar el vial de la antigua N-340 y conectarlo con la carretera de La Riera

Torredembarra ya habilitó hace unos años el carril bici en su lado de la N-340.
Torredembarra y Altafulla estarán unidas por carril bici el año que viene. Ambos ayuntamientos han puesto en marcha sendos proyectos para ampliar y enlazar sus redes de carriles bici. Por un lado, Altafulla completará el vial para ciclistas y peatones de la calle Marquès de Tamarit –antigua N-340– para llevarla hasta el límite de término con Torredembarra, en la rotonda del karting. Por su parte, Torredembarra generará desde esa misma rotonda un nuevo carril segregado por la T-214 para llevar la red ciclista hasta el acceso norte de la ciudad.
En ambos casos, se aprovechará la actual calzada y se redibujarán las líneas viarias de la calzada para dar espacio a bicicletas y peatones. Así, se mantendrán los dos sentidos de circulación para vehículos rodados, con 3 metros de ancho cada uno, y se generarán carriles bici bidireccionales con 2,5 metros de ancho.
El Ayuntamiento de Altafulla sacó a licitación hace unas semanas los trabajos para prolongar el actual carril de la calle Marquès de Tamarit en 460 metros, desde la calle Clot de Torrell, donde termina el actual, hasta la carretera de la playa. En este ámbito, se habilitará un vial segregado por el lado del mar, que se dotará de barreras de madera y farolas solares para garantizar la seguridad, al encontrarse fuera del núcleo urbano.
Mientras, el Ayuntamiento de Torredembarra acaba de licitar también los trabajos para generar un nuevo vial compartido de ciclistas y peatones. En este caso, irá desde el final del actual carril bici del paseo Miramar, donde se creará un paso de peatones elevado para cruzar al lado norte de la carretera y, de ahí, se podrá circular hasta la entrada del municipio por la antigua carretera de La Riera de Gaià (T-213) y el parking de Mañé i Flaqué. La longitud de este nuevo tramo será de algo más de 1 km y se dotará de iluminación en las zonas donde no haya.
Dentro de esta actuación, además, se incluye la construcción de una nueva rotonda en el cruce con la avenida Catalunya, de tal forma que se eliminará el actual cruce para facilitar los accesos y el cambio de sentido y garantizar también la seguridad de ciclistas y peatones en este punto.
En paralelo, cabe recordar que las obras que se están ejecutando para crear los accesos al futuro CAP de Torredembarra dibujarán también un nuevo carril bici en la carretera de La Riera. Así, se conectará la zona deportiva y el polígono industrial con el núcleo urbano y también con Altafulla y la antigua N-340.
Esta ampliación de la red ciclista busca mejorar la movilidad sostenible. Los dos consistorios disponen de subvenciones para sufragar los proyectos. En el caso de Altafulla, el coste de las obras asciende a 143.863 euros y están financiadas al 100% por el Servei Català de Trànsit. El nuevo tramo de Torredembarra supone una inversión de 267.333 euros y dispone de una subvención de 225.000 € otorgada por la Diputació de Tarragona.