La magia de la navidad inunda el Parc Samà de Cambrils
El jardín botánico se viste de fiesta con el ‘Christmas Garden Market’, una iniciativa para ayudar a dinamizar el comercio local

Los comercios locales se promocionan en esta feria.
Dejarse perder por las 14 hectáreas del Parc Samà de Cambrils siempre es un buen plan. Recorrer los caminos idílicos de este jardín histórico, visitar los gamos –conocidos popularmente como los «bambis»- y darles de comer, contemplar las diferentes especies de aves y reptiles o visitar el invernadero Alfonso de Fontcuberta y Samà y ver lo rápido que han crecido las plantas tropicales son solo algunos de los pequeños placeres que ofrece el recinto modernista.
En estos días festivos el espacio se ha transformado en un maravilloso paisaje de cuento de Navidad, con un espectáculo de luces en los puntos más atractivos del parque y con el mercadillo Christmas Garden Market, una iniciativa para ayudar a dinamizar el comercio local en estos tiempos tan difíciles marcados por la pandemia del coronavirus.
La empresa que gestiona el Parc Samà se ha inspirado en los mercadillos navideños que se organizan en otros jardines botánicos europeos para celebrar una primera edición, marcada por el frío y el viento. Durante 16 días, del 18 al 30 de diciembre y del 1 al 5 de enero, este oasis de vegetación acoge esta muestra cuyo objetivo es impulsar la economía de proximidad y mostrar la importancia de consumo local y la producción sostenible, así como ser un ejemplo de los beneficios que supone la colaboración público-privada en estos tiempos económicamente inciertos para generar oportunidades.
Ayer sábado el mercadillo contaba con la participación de siete paradas, un número menor comparado con el resto de días del evento, puesto que, como explicaron los participantes al Diari, había diferentes comercios que habían decidido dar por finalizada su presencia por la baja afluencia de visitantes. «Nosotros estamos desde el primer día. Está siendo un mercado un poco flojo. Solo puede venir gente de la comarca porque estamos en confinamiento comarcal, de Tarragona y otros pueblos no pueden venir y esto se nota. Hemos ido vendiendo pero el miedo al coronavirus y el tiempo también han afectado», señalaba Gerlac, de la tienda 2MONS.
En esta línea, el artista Alberto Insa, que hace apenas dos semanas también participó en la muestra dels Tallers Oberts, explicaba que las medidas habían perjudicado esta primera edición del Christmas Garden Market. «Es una pena que no pueda venir gente de fuera de la comarca. Tampoco el tiempo acompaña, hace frío y también tenemos viento. He vendido algunos cuadros y tengo uno encargado», apuntaba el pintor.
En el mercado también se pueden encontrar empresas bastante nuevas, con apenas año y medio de vida. Es el caso de Làctics Casa Portella, un negocio impulsado por jóvenes de Vandellòs que quieren dar a conocer sus diferentes quesos a los cambrilenses y vecinos de Montbrió o Mont-roig del Camp que visitan el Parc Samà en estos días festivos. «Queríamos vivir esta experiencia y estar presentes en este mercadillo y promocionar nuestros quesos elaborados con leche de cabra Florida. Somos una empresa nueva y nos tenemos que mover para que la gente nos conozca», manifestaba Meritxell, que reconocía que esperaba que hubiese una mayor afluencia de visitantes. «Por la tarde, cuando oscurece, ya queda muy poca gente», lamentaba.
Espectáculo de luces
Además de recorrer los espacios más emblemáticos del parque y apoyar el comercio local, otro motivo para visitarlo es ver el increíble espectáculo nocturno de luces de Navidad. Los rincones de ensueño del Parc Samà se han iluminado para vivir una tarde llena de magia, con un mapping que se proyecta en la fachada de la casa del Marqués de Marianao y los caminos repletos de luces que se han convertido en una de las fotos más repetidas por los cambrilenses en las redes sociales.
Francisco Javier Castillo, CEO de DNA Turismo y Ocio - la empresa que gestiona el espacio-, valoraba positivamente la primera edición del Christmas Garden a pesar de las restricciones y las condiciones meteorológicas. De cara al próximo año, la voluntad es volver a celebrar este evento en Navidad, así como el Samà Slow Market, la muestra del comercio local que se organizó el pasado agosto.
El horario del mercadillo es de 10 a las 14 y de 17 a 21 horas. Las entradas tienen un precio de 6 -niños y mayores de 65 años- y 10 euros -adultos-.

El espectáculo de luces llena de magia el jardín botánico.