PortAventura World se ha vestido de gala y celebra este lunes el acto institucional con motivo de su 30 aniversario. La cita, que ha tenido lugar en el parque temático, ha reunido a representantes del ámbito institucional, empresarial y cultural, entre ellos el president de la Generalitat, Salvador Illa.
Autoridades e instituciones han llegado al acto 🤝#PortAventura30 pic.twitter.com/yD21ZLk43l
— PortAventura World (@Portaventura_ES) June 9, 2025
Durante la ceremonia se han repasando algunas de las etapas clave del resort desde su inauguración en 1995 y se han abordado los retos de futuro. PortAventura ha centrado el encuentro en la reflexión sobre su evolución y en el compromiso con un modelo de ocio más sostenible.
El evento, que ha comenzado a las 19:30 horas, ha contado también con intervenciones y actuaciones previstas a lo largo de la noche, entre ellas la del propio president Illa y de los máximos responsables de la empresa.

El acto se ha celebrado en un contexto de transformación del sector turístico y de ocio, y la organización ha querido subrayar su apuesta por la innovación, la digitalización y la responsabilidad medioambiental como ejes estratégicos de su futuro inmediato. También se ha hecho referencia al impacto económico y social del resort en la provincia de Tarragona durante estas tres décadas.
Durante la celebración, se ha puesto de relieve el papel del resort como motor económico del territorio, con una contribución al PIC de Tarragona que se estima en el 12% al PIB y un 3,5% del empleo, con más de 24.000 puestos de trabajo generados directa e indirectamente cada año.
Salvador Illa ha querido felicitar a toda «la familia de PortAventura» por «30 años que son una historia de éxito», dijo. El president ha querido reconocer la labor de aquellas personas que, desde el ámbito empresarial, institucional y de la sociedad civil, impulsaron el proyecto. «Tuvieron la visión de impulsar un proyecto que ha generado mucha prosperidad a lo largo de 30 años, no solo en Vila-seca y en Salou o en todo el Camp de Tarragona, sino en el conjunto de Catalunya», destacó.
En este sentido, Illa ha apelado al «espíritu que hace más de 30 años trajo este proyecto». «Tenemos que mantenerlo vivo para seguir trabajando de cara a los próximos 30 años». Asimismo, se ha referido al consorcio del Centre Recreatiu i Turístic de Vila-seca y Salou como un «modelo de éxito», que «me gustaría que se repitiera más en Catalunya», ha reclamado. Además, ha pedido unidad a los alcaldes de Vila-seca y de Salou –«los Peres»– para tirar adelante los proyectos del territorio.
Aunque no se ha referido directamente a Hard Rock, Illa sí que ha expresado que «tenemos que seguir explotando todas las potencialidades positivas que tiene este territorio». Sobre el cambio de fiscalidad aprobado por el Govern, que podría suponer la marcha del inversor tras más de doce años de vaivenes en el proyecto, el president ha asegurado que «yo llegué a un acuerdo de la fiscalidad y, a partir de aquí, estamos abiertos a ver cómo seguir generando prosperidad y desestacionalizando el turismo en el Camp de Tarragona».
El acto ha contado también con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez-Grau, que ha subrayado que PortAventura «se ha convertido en uno de los destinos de vacaciones y ocio familiar de referencia en Europa y en el mundo». Ha puesto el foco, además, en «su gran capacidad de adaptación ante los retos y oportunidades que surgen en estos tiempos».
Mientras, los alcaldes de Salou y de Vila-seca han recordado los inicios del parque de atracciones y han destacado la importancia dentro del tejido social y económico de ambos municipios. «Desde sus inicios ha contribuido a construir un espacio de gran dinamismo y progreso y ha sido decisivo para contar con un espacio económico dinámico y para la creación de empleo», declaró Pere Granados.
Pere Segura, por su lado, ha tenido un recuerdo para el exalcalde Joan Maria Pujals y el president Jordi Pujol, que «trabajaron con decisión y en silencio para que esta gran transformación fuera posible». «PortAventura no es solo un parque, ha sido un catalizador, un símbolo vivo de lo que somos capaces cuando nos lo creemos y trabajamos de forma coordinada con todas las instituciones», ha asegurado.
Por su parte, Arturo Mas-Sardà, presidente del consejo de administración de PortAventura World, ha reconocido que «estos grandes proyectos al inicio siempre son difíciles de visualizar, pero después han tenido un impacto muy significativo. Esa es nuestra historia, todo el impacto que tiene y cómo arrastra a otras actividades dentro del territorio». Ha negado, además, que el resort de la Costa Daurada esté en venta, tras los rumores que surgieron el año pasado. «No hay ningún proceso de venta», ha afirmado.
La gala de celebración, que se tuvo que aplazar a finales de abril ante la amenaza de huelga de los trabajadores, ha arrancado con una actuación de las colles geganteres de Vila-seca y de Salou. A ellos seles han sumado los capgrossos de PortAventura, que han vuelto a salir a bailar alrededor del lago, tal y como hacían en los primeros años del parque de atracciones. La gala ha contado con las actuaciones musicales de Miki Núñez y Elena Gadel, un gran pastel de aniversario, elaborado especialmente para la ocasión por Christian Escribà, y un avance del nuevo espectáculo de drones de FiestAventura que se estrenará el próximo 21 de junio.