Danza
Les Piles se embruja con el Danseu Festival
Este fin de semana se celebra la 13ª edición con Wim Vandekeybus, Watching People y Yerai Cortés como alicientes

‘Notes From The Void’, del belga Wim Vandekeybus es el plato fuerte de esta edición del Danseu.
«Quina sort» es el lema de la 13ª edición del Danseu Festival, todo un referente de las arte escénicas en el país. Después de trece años dedicados a la danza y a la creación de público, el festival, que dirige Pau Estrem, se ha consolidado como un referente que demuestra que el arte también puede echar raíces y florecer en contextos rurales.
Los días 8, 9 y 10 de agosto, Les Piles, el pequeño municipio de la Conca de Barberà, volverá a acoger a artistas y espectadores venidos de todas partes, con una programación diversa y comprometida que combina grandes nombres internacionales, nuevas voces emergentes y una conexión profunda con el territorio. Todo ello en un entorno idílico, con la naturaleza como principal atractivo.
Uno de los platos fuertes de esta edición se relaciona con Notes From The Void, una creación del coreógrafo belga Wim Vandekeybus, toda una leyenda viva de la danza contemporánea europea. Se presenta en Les Piles como una de las coproducciones de 2024 del festival. Se trata de la primera vez que este espectáculo se presenta en formato site-specific, concebido específicamente para el paisaje y la arquitectura de Les Piles. Una oportunidad única para experimentar su obra de una forma radicalmente distinta.

People Watching es otro de los espectáculos programados.
Desde Canadá llega la compañía People Watching, que en plena gira por Europa hará una parada en el Danseu Festival para presentar su propuesta híbrida entre circo, danza y nuevas dramaturgias. Su espectáculo Play Dead será el encargado de inaugurar el festival este viernes a las 18:15 h en el Teatre l’Estrella de Santa Coloma de Queralt.
Una guitarra flamenca
El reconocido guitarrista y compositor Yerai Cortés, figura destacada del flamenco actual, aporta su talento y presencia escénica con Guitarra Coral, una propuesta que enriquece la programación del festival, ya que tende puentes entre la tradición y la contemporaneidad.
En paralelo, el festival también acoge el estreno absoluto de Aleta, una pieza que fusiona danza contemporánea y castells. Flamenco y castells, cultura popular y lenguaje escénico actual: dos formas profundamente arraigadas que, desde orígenes distintos, comparten un mismo impulso, el de encontrarse a través del arte.

La guitarra de Yerai Cortés también estará en Les Piles.
Este 2025, el festival celebra también el regreso del Workshop Internacional, la semilla de la que nació y creció el Danseu Festival. Participantes de todo el mundo conviven, trabajan y aprenden de profesionales de primer nivel en un entorno privilegiado durante toda esta semana.
Con nueve espacios de exhibición repartidos por el municipio y la naturaleza que lo rodea, el Danseu vuelve a convertir Les Piles en un centro efervescente de creación, convivencia y danza, donde el arte se activa en relación directa con el lugar y con las personas que lo habitan.
Con dos estrenos absolutos y hasta cinco espectáculos que se presentan por primera vez en el Estado, el festival reafirma su compromiso con una programación que es valiente pero cercana, radical pero profundamente enraizada.
El Danseu sitúa a Les Piles, un municipio de tan solo 200 habitantes situado en la Conca de Barberà, en el foco del panorama creativo internacional. Una cita que conecta a más de 2.000 personas, estudiantes de artes del movimiento y cerca de un centenar de artistas con la tierra y los paisajes rurales.