Thriller
Una bibliotecaria a la caza del asesino
Lira Ediciones reedita la saga de Aurora Teagarden, de Charlaine Harris, también autora de la serie vampírica de HBO, ‘True Blood’

Charlaine Harris, autora de la serie de Aurora Teagarden y de ‘True Blood’.
Lawrenceton es un apacible pueblo ficticio de Georgia, en Estados Unidos, donde nunca pasa nada... hasta que se vuelve peligroso. Todo arranca en el Club Real Murders, integrado por apasionados de crímenes reales, que se reúnen una vez al mes para analizar de forma pormenorizada un caso famoso del pasado: estudian víctimas, verdugos y móviles.
Pero el juego macabro comienza cuando durante una de esas reuniones descubren el cuerpo sin vida de una de las integrantes: el asesinato es calcado al caso que iban a comentar esa misma noche. A este primer crimen se sucederán otros, que alterarán la vida cotidiana del pequeño municipio del sur estadounidense, siempre siguiendo patrones de antiguos sucesos.

Se trata de Unos asesinatos muy reales, primera entrega de la serie protagonizada por la bibliotecaria Aurora Teagarden, escrita por Charlaine Harris (1951, Misisipi, EEUU) y publicada por Lira Ediciones, sello que está reeditando toda la saga en castellano. Actualmente, ya están disponibles en librerías la segunda y tercera novela, La paciencia de los huesos y Tres habitaciones y un cadáver. Los fans ya pueden marcar en el calendario la cuarta entrega, La casa de los Julius, el 25 de agosto.
Unos asesinatos muy reales se publicó por primera vez el 1 de diciembre de 1990. En esta novela, tanto los vecinos como la policía no pueden evitar mostrar su desconcierto ante la existencia de un club con un propósito tan siniestro como intrigante: profundizar en casos de asesinatos violentos.
Sin embargo, el interés por los crímenes reales ya venía gestándose desde el clásico A sangre fría, de Truman Capote, en 1966. Fue en la década de 1980 cuando comenzó a tomar fuerza la pasión por el true crime. Programas como America’s Most Wanted y Unsolved Mysteries cautivaron a millones de espectadores desde la televisión. Al mismo tiempo, autores como Ann Rule, excompañera de trabajo de Ted Bundy, comenzaron a publicar best sellers que consolidaron el género en el ámbito editorial. Una línea que vive en la actualidad su mayor auge en todo tipo de plataformas.

Como buen cozy crime, Unos asesinatos muy reales evita la violencia explícita y los giros excesivamente oscuros. Con un estilo ágil, sutil sentido del humor y una atmósfera envolvente, Harris construye una historia de misterio doméstico que combina suspense con un entorno íntimo y personajes entrañables. Aurora, la bibliotecaria y miembro del club, será la detective amateur que deberá usar su intuición para adelantarse al asesino y devolver la calma arrebatada al vecindario. La novela que ahora vuelve a las librerías de la mano de Lira fue adaptada por Hallmark Channel como parte de su franquicia Aurora Teagarden Mysteries.
Fantasía urbana sobrenatural
Tras Teagarden, Charlaine Harris publicó en 2001 Dead Until Dark (Muerto hasta el anochecer), la primera novela de la serie The Southern Vampire Mysteries, su obra más conocida a nivel internacional y base de la exitosa serie de HBO True Blood. Con esta saga, Harris exploró la convivencia entre humanos y criaturas sobrenaturales, la discriminación y las tensiones sociales, aportando un enfoque fresco y contemporáneo al género vampírico que la consagró como una de las autoras más influyentes de la fantasía urbana.