Medio ambiente
Varias zonas de Tarragona siguen en alerta máxima por riesgo de incendio
Los municipios afectados se localizan en zonas de gran valor natural y forestal, algunas de ellas cercanas a parajes protegidos o áreas de cultivo agrícola

Imagen del incendio de Paüls
El cuerpo de Agents Rurals ha activado este jueves el nivel 3 del Pla Alfa —uno de los niveles más altos de alerta por incendios forestales— en 23 municipios, la mayoría situados en la provincia de Tarragona, concretamente en las comarcas del Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Priorat y Terra Alta.
🔴 Actiu el nivell 3⃣ del #PlaAlfa per perill molt alt d'incendi forestal a 2️⃣3⃣ municipis del Baix Ebre, Priorat, Ribera d'Ebre, Segrià i Terra Alta.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) July 31, 2025
⚠️ Abans de fer qualsevol activitat al medi natural, consulta el mapa actualitzat del Pla Alfa: https://t.co/4zt1cFzcJU https://t.co/SDc6BvArpY
La activación del nivel 3 implica mayor vigilancia, restricciones a actividades en el medio natural y un refuerzo de medios para prevenir y detectar cualquier conato de incendio. La situación más crítica se concentra en el suroeste de Catalunya, donde las altas temperaturas, la baja humedad y la vegetación seca elevan al máximo el riesgo de propagación del fuego.
En la provincia de Tarragona, los municipios afectados se localizan en zonas de gran valor natural y forestal, algunas de ellas cercanas a parajes protegidos o áreas de cultivo agrícola, lo que multiplica la peligrosidad de posibles igniciones.
Desde la Generalitat se insiste en consultar el mapa actualizado del Pla Alfa antes de realizar cualquier actividad en el medio rural. El mapa puede revisarse a través del portal oficial:
Zonas en nivel 3 (muy alto riesgo) en Tarragona:
- Baix Ebre
- Ribera d’Ebre
- Priorat
- Terra Alta
El Pla Alfa es el protocolo de vigilancia y prevención de incendios forestales que establece 5 niveles de riesgo (de 0 a 4). En este caso, incluso algunas zonas del Baix Ebre y la Ribera d’Ebre se encuentran en nivel 4, lo que conlleva restricción total de acceso al medio natural.
Las autoridades hacen un llamamiento a la prudencia, evitar el uso de maquinaria en entornos rurales, y no realizar quemas ni actividades con riesgo de ignición durante estos días críticos.