Las nucleares de Tarragona se recuperan tras el apagón eléctrico nacional
Ascó I y II y Vandellòs II activan los grupos diésel de emergencia para evitar un problema en las instalaciones. Las medidas de contención funcionan en un día de ausencia de suministro

El reactor de Vandellòs II.
Las centrales nucleares españolas, tres reactores están en la provincia de Tarragona (Ascó I y II y Vandellòs II), avanzan en su recuperación tras el apagón eléctrico que afectó a todo el país durante la jornada de este lunes.
Inicialmente, a las 14:30 horas, los titulares de las plantas atómicas notificaron al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la declaración de una situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, conforme a sus Planes de Emergencia Interior (PEI).
Como respuesta automática de seguridad, los reactores operativos —Almaraz II, Ascó I y II, y Vandellòs II— se detuvieron y sus generadores diésel de salvaguardias entraron en funcionamiento, asegurando la estabilidad de las instalaciones. Almaraz I, Cofrentes y Trillo, que se encontraban ya en parada, también activaron sus sistemas de emergencia de manera adecuada.

La sala de control de la nuclear de Vandellòs.
Posteriormente, hacia las 16:30 horas, el CSN informó que las plantas estaban en proceso de recuperación del suministro eléctrico exterior y comenzaban las tareas de preparación para su eventual reconexión a la red nacional. La central de Trillo permanecía en parada programada por recarga de combustible.
Finalmente, a las 18:30 horas, las centrales de Ascó y Vandellós comunicaron al CSN la finalización de su estado de prealerta, tras haber estabilizado su alimentación desde el exterior. Las plantas de Almaraz y Cofrentes también recuperaron el suministro, aunque mantienen por precaución la situación de prealerta. Trillo sigue operando de forma segura con energía suministrada por sus generadores diésel.
En todo momento, el suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, la población ni el medioambiente. El CSN ha mantenido su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y ha informado puntualmente a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, al Departamento de Seguridad Nacional, al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y a las Subdelegaciones de Gobierno de las provincias afectadas.
El CSN ha informado que continuará monitorizando y actualizando la información sobre la evolución de la situación.