Economía

Turismo

Julio con luces y sombras para el sector turístico tarraconense

Los hosteleros de la demarcación destacan una buena afluencia durante los fines de semana que contrasta con los pobres resultados del resto de la semana

Turistas en la recepción del Hotel Augustus de Cambrils.

Turistas en la recepción del Hotel Augustus de Cambrils.Alba Mariné

Creado:

Actualizado:

La Federació d’Associacions d’Empresaris d’Hostaleria de la Província de Tarragona (AEHT) destaca un mes de julio irregular para el turismo. Desde la patronal aseguran que la ocupación durante los fines de semana ha sido máxima en prácticamente la totalidad de los municipios. Sin embargo, entre semana la situación ha estado más tranquila, con una clara tendencia a la contención de gasto entre los consumidores.

En Cambrils, a pesar de que los fines de semana han sido muy positivos, entre semana la meteorología inestable y las alertas han frenado la actividad. Los restaurantes más económicos están llenos, mientras que los establecimientos de gama media y alta están notando cierta ralentización.

En La Pineda, la situación varía según el establecimiento: los restaurantes con marcas consolidadas mantienen buen rendimiento, pero el resto habla de una baja afluencia. En Salou, a medida que avanza el verano, el turista aumenta pero se detecta menos movimiento que el año pasado y gastos medios más bajos.

En la costa de les Terres de l’Ebre, ha sido el julio más débil de los últimos tres años. En cuanto a Tarragona, la temporada ha evolucionado de manera positiva. Tanto junio como julio han sido similares a los del año pasado. En el Baix Gaià, el tíquet medio ha bajado con respecto el año pasado.

El sector espera un mejor agosto con una temporada turística que se pueda alargar más allá de inicio de septiembre.

tracking