La mitad de compradores online que devuelve artículos se siente incómodo al hacerlo
El 49% de los españoles ha aumentado sus compras online en el último año, según un estudio de la escuela de negocios IESE

La mitad de compradores online que devuelve artículos se siente incómodo al hacerlo
Hasta cuatro de cada diez españoles realizan devoluciones de forma habitual cuando compran online, pero el 52% de ellos se sienten incómodos al hacerlo. Así lo revela el tercer Estudio Veepee-IESE sobre el futuro del ecommerce en Europa, elaborado por la plataforma de ventas flash Veepee, Kantar e IESE Business School, que analiza el estado del ecommerce en España, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos, en un momento de auge de las compras por internet.
No en vano, solo en España, la mitad de los consumidores ha aumentado sus compras por este canal en el último año, siendo junto con Italia los países que más han incrementado la compra online en el último año.
En la comparativa general entre los cinco países analizados, España es el país en el que más importancia se da a contar con buenas condiciones de devolución cuando se compra online, lo cual no extraña si tenemos en cuenta que el 9% asegura que lo hace con frecuencia y el 30% ocasionalmente. ¿Cuáles son los principales motivos? El 36% explica que es debido a que el artículo recibido no se corresponde con sus expectativas, mientras que el 35% señala que lo recibió en malas condiciones.
Son varios los argumentos del consumidor para comprar más en el entorno digital. Según el estudio Veepee-IESE, la principal es la comodidad, como remarca el 59% de los encuestados españoles, un dato alineado con Francia y Alemania. Le siguen las ofertas y descuentos (47%) y la reducción del tiempo de compra que supone (44%).
Por otro lado, las recomendaciones familiares son el factor más relevante a la hora de realizar pedidos online para el 51% de los consumidores españoles, seguido de la publicidad en tiendas físicas (40%) y los anuncios en catálogos, revistas y televisión (32%).
En lo que respecta a cómo quieren estar informados de las novedades en las tiendas online de su elección, los españoles se decantan por el correo electrónico (54%), aunque sin ser demasiado invasivo: preferirían no tener notificaciones más de una vez al mes.