Internacional

Política internacional

Nuevo presidente en Polonia: Nawrocki promete bloquear las reformas de Tusk

El conservador Karol Nawrocki asume la presidencia con el respaldo del partido Ley y Justicia y planea ejercer su veto para frenar la agenda liberal del Gobierno de Tusk

El nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki.

El nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki.






RADEK PIETRUSZKA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En solo seis meses, Karol Nawrocki ha pasado de ser prácticamente un desconocido a ocupar el cargo más alto de Polonia. A sus 42 años, el exdirector del Instituto de la Memoria Nacional (IPN) asume la presidencia con el respaldo del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) y la promesa de ejercer un firme contrapeso al gobierno liberal de Donald Tusk.

Su ascenso meteórico es reflejo del giro conservador que vive buena parte de la sociedad polaca y también del desgaste del Ejecutivo de coalición de Tusk, criticado por no haber cumplido con sus promesas de cambio.

Nawrocki, un historiador de formación, campeón juvenil de boxeo y padre de familia, fue presentado en campaña como un "ciudadano común" que representa los valores tradicionales, la soberanía nacional y el orden.

Durante su campaña, el propio Nawrocki definió las elecciones como un “referéndum para echar a Tusk”. Ahora, desde el Palacio Presidencial, tendrá en sus manos una poderosa herramienta política: el veto legislativo. Y no ha escondido su intención de usarlo para bloquear cualquier ley que, en su opinión, atente contra la identidad nacional o los intereses de los ciudadanos conservadores.

Aunque llegó como una figura “nueva”, su campaña no estuvo exenta de controversias. Nawrocki admitió haber adquirido de forma irregular un segundo piso en Gdánsk, que acabó donando a la beneficencia. Se reveló que participó en peleas de hinchas de fútbol, que promocionó su propio libro criminal bajo pseudónimo llamando a programas de televisión, y fue sorprendido usando un inhalador de nicotina prohibido durante un debate electoral.

Lejos de perjudicarlo, estos episodios fueron interpretados por parte del electorado como señales de autenticidad: un hombre “real”, con errores y cicatrices, que no se esconde.

Nawrocki se declara conservador, cristiano y profundamente escéptico frente a Bruselas. Su programa de 21 puntos incluye subsidios sociales, estímulos a la natalidad, más presencia del Estado en sectores clave y defensa de los valores nacionales.

Aunque se presentó como candidato independiente, su cercanía con el PiS es evidente. Con su victoria, ese sector vuelve a tener una figura clave en el poder, capaz de frenar las políticas liberales del Gobierno desde la presidencia.

La llegada de Nawrocki a la presidencia inaugura una etapa de alta tensión institucional. Mientras Tusk busca reencauzar las relaciones con la Unión Europea y liberalizar ciertos aspectos de la política polaca, Nawrocki promete resistir desde la jefatura del Estado. El choque entre ambas visiones del país (una liberal y europeísta, la otra nacionalista y conservadora) marcará la agenda política de los próximos años.

tracking