Tarragona

Los drones de la Guàrdia Urbana de Tarragona encuentran palomares escondidos

Gracias a estos dispositivos se han podido hacer siete requerimientos a particulares

El dispositivo requiere de la autorización de la Generalitat cada vez que quiere volar.

El dispositivo requiere de la autorización de la Generalitat cada vez que quiere volar.Foto: DT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El dron de la Guàrdia Urbana ha permitido detectar algunos palomares escondidos en los tejados y solares de la ciudad. Gracias a este dispositivo, el Ayuntamiento ha podido realizar hasta siete requerimientos a particulares.

Es el caso, por ejemplo, de un inmueble de la calle August. Los técnicos municipales detectaron que algo estaba pasando. Veían que el cartel comercial de la tienda ubicada en los bajos estaba lleno de excrementos y de palomas, pero no sabían de dónde venían las aves. Las sospechas se confirmaron después de hacer volar el dron. El edificio en cuestión estaba abierto por la parte trasera y las palomas campaban a sus anchas.

El Ayuntamiento ha requerido una actuación inmediata al propietario que, por el momento, está colaborando. El primer paso será retirar el cartel comercial y después se deberá cerrar el inmueble e instalar una red que evite que las palomas puedan hacer su nido.

El dron también permitió detectar un palomar en uno de los laterales de la iglesia de Sant Francesc, en la Rambla Vella. El cura, desesperado, se ha comprometido a trabajar para encontrar una solución que ponga fin al problema.

También se han detectado otros palomares a través del dron en la Via Augusta, en la Rambla Nova, en la Plaça Pallol y en la calle Cardenal Cervantes.

Durante el operativo, un técnico de Neteja del Ayuntamiento acompañó en todo momento al agente de la Guàrdia Urbana. Ambos, desde la furgoneta, iban conduciendo el dron y detectando algunas colonias de palomas, hasta entonces desconocidas.

«Cuando tenemos sospechas de que en algun punto puede haber un palomar, activamos el dron de la Guàrdia Urbana», explica la concejala de Neteja del Ayuntamiento de Tarragona, Sonia Orts, quien asegura que no es tarea fácil, ya que cada vez que el dispositivo vuela, necesita de un autorización expresa de la Generalitat.

El último operativo se centró en la zona de la Part Alta, pero la idea es ampliarlo a otras partes de la ciudad. La siguiente será sin duda el entorno de El Serrallo y de la Part Baixa.

tracking