Sanidad
La Monegal cierra puertas y abre el nuevo Hospital Viamed a finales de semana
El traslado de pacientes de un centro al otro se llevará a cabo a finales de semana. También se pondrán en marcha las Urgencias. El lunes entrará en funcionamiento el resto del hospital

El nuevo hospital está ubicado delante de Les Gavarres, y al lado del Anillo Mediterráneo y de la Ciutat Esportiva del Nàstic.
Habemus fecha. Este próximo viernes abre el nuevo Hospital Viamed Tarragona. Será el hospital privado más grande y con más cartera de servicios del sur de Catalunya y estará situado justo delante de Les Gavarres y al lado del Anillo Mediterráneo y de la Ciutat Esportiva del Nàstic. Con la puesta en marcha del nuevo centro sanitario, cerrará puertas de forma definitiva el histórico hospital tarraconense La Monegal –ubicado en la calle López Peláez–, un equipamiento por el cual han pasado muchas generaciones de tarraconenses. La clínica Monegal abrió puertas hace más de 90 años en el centro de la ciudad.
El traslado de los pacientes de un centro a otro se llevará a cabo el próximo viernes. «Se trata de un hito clave dentro del proceso de apertura del nuevo centro», aseguran desde Viamed. Ese mismo día, el próximo viernes 9 de agosto, también se pondrá en marcha el servicio de Urgencias del nuevo equipamiento. Y, a partir del próximo lunes, entrará en funcionamiento toda la actividad programada y todos los servicios del hospital.
«Este traslado representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo asistencial de excelencia, centrado en la seguridad del paciente, la calidad clínica, la innovación tecnológica y la experiencia del usuario», explican desde Viamed, quienes añaden que «contamos con unas instalaciones modernas, diseñadas para facilitar el trabajo colaborativo de los equipos multidisciplinares y para ofrecer una atención integral, personalizada y eficiente».
El emblemático edificio de La Monegal, en la calle López Peláez, quedará vacío. Es propiedad de Viamed y, por el momento, todavía no se sabe cuál será su futuro. Según explican desde la empresa, el hospital del centro de la ciudad cierra puertas, ya que Viamed solo cuenta con una autorización sanitaria que servirá para poder abrir el nuevo equipamiento de Ponent.
No habrá que desplazarse
El nuevo centro dará cobertura a los pacientes que cuenten con una mutua privada. De esta manera, según explican desde Viamed, todas esas personas que quieran recibir un tratamiento o cita médica en el ámbito privado no se verán obligadas a desplazarse hasta hospitales de Barcelona, como sí hacen ahora.
El nuevo equipamiento tiene cinco plantas, una soterradas, una planta baja y otros tres pisos, Cuenta con casi un centenar de habitaciones, aunque por el momento solo se abrirán unas 60. El centro tendrá unas cuarenta consultas externas y once quirófanos –ahora solo abrirán seis–. Además, también contará con un servicio de Urgencias y cinco boxes de críticos, uno de ellos destinado a críticos.
Al hospital se podrá acceder por la avenida Josep Maria Recasens y, antes de llegar al vestíbulo –donde habrá una pantalla gigante–, habrá una zona ajardinada y otra de aparcamiento exterior, para unas setenta plazas.
La cafetería estará en la planta baja, justo al lado del espacio de Dexeus Dona, 700 metros cuadrados dedicados a la salud integral de la mujer. Se trata de un servicio de ginecología y de reproducción asistida que hasta ahora solo se llevaba a cabo en Barcelona.
El área de pediatría destaca por su decoración infantil, mientras que las consultas externas cuentan con una especie de salas de espera preparadas para poder trabajar mientras los pacientes esperan su cita.
Hay once boxes de Urgencias, y uno de ello está adaptado para enfermos con enfermedades contagiosas. Una de las cosas buenas que salieron de la Covid.
La joya de la corona es la unidad integral de oncología, que contará con la tecnología más avanzada del momento. Un ejemplo es el acelerador lineal, un dispositivo que se utiliza para dar radioterapia a pacientes con cáncer. Este acelerador se encuentra dentro de un especie de búnker aislado.
45 equipos médicos
El nuevo Hospital Viamed contará con un total de 45 equipos médicos. Algunos profesionales completarán su jornada laboral de la pública en el nuevo centro, mientras que otros vendrán directamente de Barcelona. Desde Viamed aseguran que tampoco habrá problema en dotar de enfermeras el nuevo hospital. Todo un logro teniendo en cuenta la falta de profesionales sanitarios que hay en la actualidad.
Referente al aparcamiento, el nuevo hospital contará con 150 plazas en un parking soterrado, de las cuales 80 serán para los trabajadores. A la puerta principal de entrada al centro, habrá otras 70 plazas para los pacientes.
La línea 34 de la EMT llega hasta el Hospital
Al nuevo Hospital Viamed se podrá llegar en coche o en autobús. La línea 34, que sale de la calle Colom y pasa por la Plaça Imperial Tarraco y por los barrios de Riuclar y L’Albada, tendrá una parada al lado del hospital, en la Ciutat Esportiva del Nàstic.