Tarragona

Medio ambiente

Tarragona no prohibirá fumar en las playas hasta que no salga la ley

El Ayuntamiento iniciará las acciones «cuando la legislación esté en marcha». Municipios como Vila-seca, Mont-roig del Camp o Roda de Berà ya han modificado su ordenanza

La playa de L’Arrabassada repleta de bañistas, este verano.Marc Bosch

Carla Pomerol
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona no iniciará las acciones para prohibir fumar en la playa hasta que no vea la luz la ley antitabaco, prevista para dentro de unos meses. Así lo explican fuentes municipales, quienes aseguran que "la intención es empezar a trabajar coordinados con la ley". 

Pese a la falta de una legislación estatal que ampare esta medida, actualmente hay una veintena de municipios en Catalunya que prohíben fumar en unas 80 playas de sus términos municipales, una tendencia que se ha ido ampliando en los últimos años. A nivel de provincia, ayuntamientos como Vila-seca, Montroig del Camp, Salou o Roda de Berà ya han modificado sus ordenanzas municipales para prohibir fumar en la playa. Algunos incluso han empezado a multar, como es el caso de la playa de La Pineda, en Vila-seca. A mediados de julio, la policía local de Vila-seca ya había interpuesto una docena de sanciones. Las multas oscilan entre los 100 y los 600 euros. 

En el caso de Tarragona ciudad, el Ayuntamiento asegura que "la reducción del consumo de tabaco en los espacios  públicos es un objetivo común que es necesario abordar con consenso y con medidas claras y concretas para la ciudadanía". Fuentes municipales aseguran que tirar adelante una medida como esta a mitad de temporada de verano no sería lo más adecuado. 

La provincia de Tarragona se mantiene a la cola de Catalunya en la regulación de playas sin humo. Desde este verano, la Diputació de Barcelona ha impulsado la prohibición de fumar en todas las playas de los municipios de la costa barcelonesa. En la Costa Brava fueron pioneros y al menos una decena de localidades ya cuentan con restricciones totales o parciales. 

En la actualidad, el gobierno español está preparando una nueva ley antitabaco que prevé ampliar las zonas donde no se permitirá fumar, como por ejemplo las terrazas de los bares. Sin embargo, las playas podrían quedar fuera de las nuevas zonas sin humo. 

Por su parte, hace unos días, el secretario de Salut Pública de la Generalitat de Catalunya, Esteve Fernández, defendía que la futura ley antitabaco prohibiera explícitamente fumar en las playas, para que la legislación pueda actuar como base legal para reforzar las actuaciones de comunidades autónomas y ayuntamientos. "No debería ser posible que un niño vea como algo normal que se fume en la playa, como si fuera jugar a la pelota o bañarse", decía en unas declaraciones Fernández.

¿Cuánto tardan en degradarse las colillas?

Las colillas tardan hasta 10 años en degradarse. Además, son perniciosas por las sustancia tóxicas y metales pesados que contienen. El filtro del cigarrillo está fabricado con acetato de celulosa, un tipo de material que no puede ser destruido por las bacterias del suelo, y está diseñado para acumular los componentes del tabaco. En él quedan sustancias nocivas, como la nicotina o el alquitrán y metales pesados como el plomo o el cianuro. Todos esos elementos se liberan al contacto con el agua, contaminando ríos y mares.

tracking