Prisiones
Los trabajadores de la cárcel de Tarragona denuncian problemas de seguridad: "No podemos más"
Los sindicatos afirman que la situación se arrastra desde hace más de dos años y que, además de agresiones, peleas y la incautación de sustancias y objetos prohibidos, se han intensificado los lanzamientos desde el exterior de drogas y móviles. Justícia promete medidas

Vista del centro penitenciario
Las secciones sindicales de la prisión de Mas d’Enric, en El Catllar, han denunciado públicamente una situación de inseguridad que, según afirman, se arrastra desde hace más de dos años. En respuesta, el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica afirma que está "estudiando e impulsando medidas para mejorar y reforzar la seguridad" en los centros penitenciarios de Catalunya.
Los representantes de los trabajadores aseguran que "la inacción de los responsables de la secretaría en materia de seguridad puede provocar incidentes". Relatan que, además de agresiones, peleas y la incautación de sustancias y objetos prohibidos, se han intensificado los lanzamientos desde el exterior de drogas y móviles. "No podemos más, es una temeridad esperar hasta que se produzca un lanzamiento con algo más que hachís, cocaína y teléfonos", advierten.
Sindicatos: "Es una temeridad esperar hasta que se produzca un lanzamiento con algo más que hachís, cocaína y teléfonos"
Los sindicatos (UGT, CCOO, IAC-CATAC y la Intersindical) explican que, en uno de los últimos episodios, ocurrido en junio en el módulo 2, un interno simuló una emergencia médica para distraer a los funcionarios. En ese momento, desde un teléfono móvil se dio la señal a personas en el exterior para que lanzaran hasta ocho paquetes por encima del perímetro, de los cuales cuatro cayeron dentro.
Posteriormente, se realizaron registros masivos sin éxito, y fue necesaria la intervención de personal de otros módulos. El incidente se saldó con doce aislamientos de internos relacionados con la recogida y el destino de los paquetes, así como por agresiones.
El personal subraya que el problema requiere "ser tratado al más alto nivel del Govern de la Generalitat" y teme que en el futuro se introduzcan armas o drogas de gran pureza que puedan causar sobredosis masivas. Desde el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica recalcan al Diari que "el objetivo es optimizar los sistemas de control y vigilancia para garantizar un entorno penitenciario más seguro y adaptado a los retos actuales".
Departament de Justícia i Qualitat Democràtica: "El objetivo es optimizar los sistemas de control y vigilancia para garantizar un entorno más seguro"
Por el momento, no se han concretado cuáles serán los cambios a los que se refiere la Generalitat en su argumentación. Los sindicatos, por su parte, insisten en que "después de diversas visitas de los responsables de seguridad, aún no se ha informado de las medidas que se pretende adoptar y que ya deberían haberse implantado".