Tarragona

El Parc de Nadal abrirá una hora en silencio para los niños con autismo

Este año el hilo conductor de actividades y espectáculos será la contaminación del mar

Imagen de archivo de uno de los talleres que se realizó el año pasado en el Palau de Congressos.FOTO: PERE FERRÉ

Publicado por
NORIÁN MUÑOZ

Creado:

Actualizado:

Este año el Parc de Nadal abrirá una hora antes el día 29 para que los niños con Trastorno del Espectro Autista, TEA, puedan disfrutar con tranquilidad de la mayoría de los talleres.

Durante esa hora las atracciones no tendrán sonido y habrá menos volumen de gente porque el parque abrirá solo para ellos. Además, los monitores han recibido información sobre cómo actuar por parte de la asociación Todos en Azul.

Es la primera vez que el parque dedica un tiempo a estos niños que pueden ser especialmente sensibles al ruido y las luces. También se les colocará una pegatina para que no tengan que hacer cola si se quedan durante más tiempo en el parque.

En esta misma línea, por primera vez los diferentes talleres del parque contarán con un pictograma en el que se explica, con un dibujo, en qué consiste la actividad.

La edición más ecológica

El gesto con los niños autistas es una de las novedades del parque que abre desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero y que este año tendrá como hilo conductor la contaminación del mar.

Así lo dio a conocer ayer el concejal de educación, Manel Castaño, quien explicó que se ha decidido que las actividades del parque, de ahora en adelante, sean gestionadas por el Institut Municipal d’Educació (IMET) para dar coherencia a su línea pedagógica.

Se hará un esfuerzo para que todos los materiales que se empleen tengan el mínimo impacto ambiental. Además, la basura que se genere será recogida de manera selectiva.

17 talleres nuevos

En total, se ofrecen 35 talleres, de los cuales 17 son nuevos respecto al año anterior. Un skate park, un eco-caballito y la presencia del Reial Club Nàutic o un espacio sensorial son algunas de las novedades.

Los niños podrán disfrutar de la exposición ‘Marviva’ en el centro del recinto facilitada por la Agencia Catalana de l’Aigua y los espectáculos (tres durante cada turno) también se han renovado este año.

En esta edición se han presentado 150 aspirantes para cubrir los 33 puestos de monitores que trabajarán en el parque.

El recinto abrirá de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Hay que tener en cuenta que el parque permanecerá cerrado el día 31 por la tarde y el día 1 por la mañana.

Los precios se mantienen igual que el año pasado, con las entradas por la mañana a 3 € y a 4 € por la tarde. Se ofrecen descuentos a socios del Club dels Tarraconins, familias numerosas y mayores de 65 años. También se mantiene el abono para todos los días del Parque por 15 euros. El 4 de enero todo el que acuda disfrazado podrá entrar al recinto de manera gratuita.

También se realizará una gimcana para conocer a los Reyes Magos el día 5 de enero. Los niños tendrán que buscar ‘tesoros’ en los diferentes talleres para después completar un mapa y participar en un sorteo. Los ganadores se publicarán en la web tarraconins.cat.

tracking