El Gobierno ha acordado la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, como consecuencia del ‘caso Pegasus’ y tras 39 años de trabajo en los servicios de inteligencia, según han confirmado a Europa Press fuentes del centro.
Esteban era la principal señalada tras destaparse el informe de Citizen Lab sobre un presunto espionaje a más de 60 políticos independentistas a través del programa ‘Pegasus’. Además, el Gobierno reveló la pasada semana que también habían sido extraídos datos mediante el mismo programa de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
La propia Esteban compareció la pasada semana ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, que se celebra a puerta cerrada, para dar cuenta de la participación del CNI en el espionaje a líderes independentistas. Según revelaron fuentes de la reunión, en su comparecencia reveló escuchas a 18 dirigentes independentistas, entre ellos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y se desvinculó del resto de personas de la lista de Citizen Lab.
La sustituta
En todos los casos de los espiados, según aseguró, se contaba con autorización del juez del Tribunal Supremo adscrito al CNI y de forma justificada. Incluso dejó ver a los diputados copias de esas autorizaciones judiciales.
El Consejo de Ministros ha nombrado a la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tras la destitución de Paz Esteban a consecuencia de la polémica por el espionaje a los móviles del Gobierno y de políticos independentistas con el programa Pegasus.

La nueva «número dos» de Defensa será la actual subsecretaria, Amparo Valcarce, que junto con Casteleiro y Paz Esteban conformaron la primera cúpula política del Ministerio dirigido por Margarita Robles formada solo por mujeres. Casteleiro ha sido designada para ponerse al frente de los servicios secretos a propuesta de Robles, que ha sido la encargada de dar cuenta de la «sustitución» que no «destitución» de Esteban y su relevo por la hasta ahora secretaria de Estado.
Otra mujer del CNI, que ingresó en el centro en 1983, el mismo año que Esteban, y ocupó el cargo de secretaria general entre 2004 y 2008. La titular de Defensa se ha mostrado «absolutamente encantada» con que sea Casteleiro la que se ponga al frente del CNI para darle un impulso en momentos complicados con una guerra, la de Ucrania, a escasos kilómetros, ciberataques y nuevas amenazas híbridas.
Y para ello «hay que escoger a personas preparadas y cualificadas», lo que no supone un «desvalor» de los anteriores pero aporta un plus de conocimiento, ha precisado Robles, que ha eludido responder a si el relevo en el CNI ha estado motivado por la necesidad de contentar a los socios de gobierno y de investidura en la crisis abierta por el espionaje.