Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El 70% de los médicos residentes en Catalunya se plantea marcharse a otro país

Un estudio de Metges de Catalunya asegura que el 77% de los residentes sufre problemas para coinciliar el trabajo y la vida personal

22 mayo 2024 15:15 | Actualizado a 22 mayo 2024 15:31
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Siete de cada diez médicos internos residentes (MIR) que se están formando en unidades docentes catalanas se han planteado marcharse al extranjero una vez obtengan el título de especialista y menos de la mitad (39%) no se ve trabajando en el sistema sanitario público dentro de diez años.

Así lo muestra una encuesta realizada por el sindicato Metges de Catalunya (MC), en la que han participado 767 residentes de todas las provincias y que se ha presentado este miércoles.

La carga de trabajo, que el 68% de los encuestados define «entre abrumadora y muy abrumadora», destaca como principal factor negativo del ejercicio profesional. El 81% de los encuestados tiene jornadas que superan las 48 horas semanales.

La encuesta también muestra que el 40% de los residentes no puede realizar el mínimo legal de 36 horas semanales de descanso ininterrumpido y el 18% sostiene que ni siquiera tiene asegurado el descanso de 12 horas entre el final de una jornada y el inicio de otra.

«Tenemos vocación y somos conscientes de que estamos en una etapa de aprendizaje, pero también tenemos vida y proyectos personales. Además, vemos la sobrecarga de los adjuntos, que no es inferior a la nuestra», explica Marc Albiol, residente de tercer año y promotor de la encuesta, en declaraciones recogidas por el sindicato, mayoritario entre el colectivo.

En este sentido, el 77% de los MIR sufre problemas de equilibrio entre el trabajo y la vida personal. «Esto se traduce en un estado permanente de estrés y malestar emocional por no llegar a todo», advierte Mercè Gil, residente de cuarto año.

El secretario de residentes y jóvenes facultativos de Médicos de Catalunya, Àlex Mayer, afirma que la tendencia a buscar salidas profesionales fuera del sistema público es «creciente y preocupante», pero matiza que «no quiere decir que todos acaben marchando».

Comentarios
Multimedia Diari