La Estrella del Jamón, un mesón en La Riera de Gaià

19 mayo 2017 18:35 | Actualizado a 21 mayo 2017 16:45
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Yendo por estos pagos, si hablas de La Riera de Gaià es frecuente encontrarte con qué te sueltan: «Yo he estado en Can Ginès». Se refieren al bar-barbacoa que hoy lleva el nombre de La Estrella del Jamón, pero que conserva el añadido ‘Can Ginès’, que es el nombre de su propietario.

Al mejor estilo de mesón popular, el jamón es el producto gastronómico estrella. Sólo hay que echar un vistazo a todas las buenas piezas ibéricas que cuelgan detrás de la barra a la espera de ser degustados, o simplemente adquiridos enteros.

Ginés García y su esposa, Fina Salamanca, abrieron su primer bar, hace 33 años, justo al lado del actual, que se llamó Quatre Cantons, haciendo honor a las cuatro esquinas que confluyen en el epicentro del pueblo.

Luego abrieron La Estrella del Jamón, hace ya 12 años, y el establecimiento es de carácter familiar, puesto que a la pareja propietaria les secunda su hija Vero y personal, en su mayoria, con vínculos familiares. Como familiar es el ambiente que se respira, tanto en el servicio de bar, como en las mesas, para disfrutar de un desayuno de tenedor, almuerzo o cena, donde la buena relación calidad-precio va cogida de la mano.

La oferta es amplia. Citar el interesante surtido de jamones y embutidos ibéricos de distintas variedades, así como los quesos, que suelen acompanyarse de pa torrat amb all i tomacons. Pero luego está el capítulo de entrantes en el que puede pedirse, por ejemplo, unas espardenyes con atún y anchoas o la sabrosa esqueixada de bacalao. La brasa es también especialidad de la casa, con variedad de carnes, «todo de proximidad, puesto que los proveedores son del mismo pueblo», explica Ginés García. Pies de cerdo, salchichas y butifarras de Can Pistraques; cordero de Can Pastor; pollo i conejo de Granja Gaià, o el entrecot y chuletón de Mas d’en Mestre, son garantia de calidad. Pero ello no quita que uno pueda también degustar embutidos de otras denominaciones.

En pescado es recomendable probar los chipirones a la andaluza. Helados, tartas y buen vino de la casa (también los hay del Penedès, Ribera del Duero y Rioja). son el buen complemento.

Ante toda esta materia prima es fá- cil imaginar que en el bar se sirven buenas tapas y sabrosos bocadillos, a tener muy en cuenta.

El local tiene una capacidad para 48 personas, pero durante los meses de verano se amplia notablemente los viernes, sábados y domingos por la noche, (en estos casos se aconseja reservar mesa anticipadamente)al cerrarse el tráfico un par o tres de calles del casco urbano, lo que permite contar con unas 70 plazas más ocupando las mesas al aire libre.

Comentarios
Multimedia Diari