La lavadora se paga con PayPal

De una clásica tienda en Tortosa, los hermanos Arturo y Ramón han pasado a ser uno de los principales actores en la venta online de electrodomésticos en el Estado

19 mayo 2017 17:24 | Actualizado a 21 mayo 2017 15:44
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Arturo Altadill (52 años, Tortosa) y su hermano Ramón (56 años, Tortosa) están a tope con el Black Friday. En un rato vienen a filmar el anuncio de la campaña para la tienda online, con el que piensan ir calentando las redes; les ha llegado una oferta con un kit de depilación eléctrica, rebajado para la ocasión, que pinta muy bien para la web; y acaban de ver que en los últimos días se han hinchado a vender neveras americanas en Amazon.

Los hermanos Arturo y Ramón son unos fieras del comercio online de electrodomésticos. Desde Tortosa, a través de las marcas Comecs –plataforma dedicada a la venta online al por mayor– y Electropremium –tienda online enfocada al consumidor particular–, el año pasado vendieron –con la ayuda de la tienda física que mantienen en Tortosa–, un total de 84.700 unidades de electrodomésticos (desde lavadoras hasta tostadoras), facturando 2,8 millones de euros, que al cerrar el presente 2016 podrían alcanzar los 3,2 millones.

Hace apenas seis años, ni Arturo ni Ramon hubiesen imaginado que acabarían de invertir 300.000 euros en un centro logístico con showroom en L’Aldea, que estarían pendientes del SEO (el posicionamiento de sus webs) o que alguien les llegase a pagar un secador de pelo con PayPal. Pero ahí están.

Su historia es la de un comercio familiar tradicional, fundado por estos dos hermanos en 1995, que atendía a los clientes abriéndoles las puertas de las lavadoras y enseñándoles la cubeta para meter el detergente. De cómo lo hiciesen dependía buena parte de la venta. Lo hicieron bien.

Con trabajo, en 2008, Altadill SA había logrado ser alguien en el comercio local de Tortosa, con una plantilla de ocho personas y una vía de negocio local dedicada a suministrar electrodomésticos a las promociones inmobiliarias que habían proliferado por su zona de influencia. «Pero en seco –recuerda Arturo–, desaparece todo. Llega la crisis, la gente reduce el gasto y las obras se paran. Las opciones eran dos: o hacernos pequeños, o buscar un camino». Buscaron ese camino, y tuvieron claro que era digital.

«La opción –prosigue Arturo Altadill– era hacernos mayoristas y meternos en la venta online, que era lo que pedía la gente que entonces andaba buscando precios». Era el boom de los outlets de electrodomésticos y corría el año 2010. Dicho y hecho. Outlet de Electrodomésticos (www.outletdeelectrodomesticos.com) fue el comercio online con el que los hermanos Altadill debutaron en la red.

El empujón del MBA

Pero junto al giro del negocio vinieron «reducciones de salarios y malestar entre los trabajadores –recuerda Arturo–, y a la hora de tomar esas decisiones me costaba, porque tomaba decisiones más con el corazón que con la cabeza». Decidido a sacar adelante el negocio, buscó un empujón inscribiéndose en el MBA de la Universitat Rovira i Virgili (URV).

«El MBA –explica– me fue muy bien para asentar las bases de liderazgo, para buscar gente cualificada para los puestos de trabajo, dejando que fuese creativa y volase». De eso hace ya seis años. De las ocho personas que trabajaban entonces en Altadill SA, «despedimos a todos menos a dos». Ahora son catorce en plantilla, y las perspectivas son seguir creciendo.

Junto a Outlet de Electrodomésticos, los hermanos Arturo y Ramón montaron Comecs para la venta al por mayor. Aprovecharon su capacidad de compra para lograr precios competitivos con los que suministrar productos a pequeños comercios que, por su reducido tamaño y con la desaparición de las redes de comerciales de los fabricantes que recorrían puerta por puerta estos establecimientos, no podían afrontar los precios que les exigían directamente esos fabricantes ni tenían capacidad de tener un stock en condiciones.

Pero si algo tuvieron claro a partir de entonces los hermanos Altadill es que el cambio es constante y muy rápido. En un par de años, ser un outlet era más un lastre que un valor. Había que reinventarse y huir del concepto outlet. Compraron un dominio para este fin en los EEUU (www.electropremium.com) y se lanzaron a construir una nueva marca, pasando del Outlet al Premium, y de paso arrastrando a su vera a fabricantes top que habían decidido alejarse de los outlets de Internet, evitando servirles mercancía. Pensar en grande hace seis años no les ha ido nada mal.

Comentarios
Multimedia Diari