<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Sánchez avanza reformas y dice que se exigirán responsabilidades a los operadores privados

Ha agregado que el Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre las causas del apagón hasta que se tengan los resultados de los análisis

29 abril 2025 13:27 | Actualizado a 29 abril 2025 13:55
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este martes que en la comparecencia prevista para el próximo 7 de mayo en el Congreso para hablar de seguridad y defensa también informará sobre el apagón eléctrico sufrido este lunes en la península.

En comparecencia en la Moncloa, ha señalado que el Ejecutivo es el primer interesado en conocer lo sucedido y responderá a todas las preguntas que se están haciendo los ciudadanos y ha agregado que exigirán las responsabilidades a los operadores privados si es que así se tiene que dirimir esa responsabilidad.

Ha agregado que el Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre las causas del apagón hasta que se tengan los resultados de los análisis en los que ya se trabaja y que serán públicos y presentados en las Cortes Generales "con absoluta transparencia".

Además, ha manifestado este martes, “con todas las cautelas”, que el país “está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad” tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa después de presidir una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha señalado que a lo largo de la pasada noche el sistema eléctrico ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 % del total del suministro.

“El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal”, ha afirmado antes de garantizar que no se va a bajar la guardia y subrayar que los protocolos de emergencia siguen activados.

El líder del PSOE se ha comprometido a “llegar hasta el fondo de este asunto”, adoptar las “medidas necesarias” y acometer las reformas oportunas para que “no vuelva a ocurrir” un apagón generalizado como el del lunes, así como a “exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”.


¿Un ataque terrorista?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que no hay “información concluyente” que indique que el apagón masivo vivido en la península ha sido provocado por un ataque terrorista y ha insistido en la necesidad de informarse por los canales oficiales para evitar bulos.

En su comparecencia en la Moncloa tras reunirse de nuevo el Consejo de Seguridad Nuclear, Sánchez ha considerado que la investigación abierta por la Audiencia Nacional para averiguar si el apagón fue un acto de sabotaje informático se enmarca “en el orden lógico de las cosas en un Estado democrático”.

Pero, ha insistido, el Gobierno no tiene datos concluyentes que apunten a un ataque terrorista.

Tras alertar de que en las últimas horas circulan bulos apuntando a un ataque o a un “experimento”, ha pedido a los ciudadanos que recurran a fuentes oficiales de información y ha garantizado que el Gobierno en cuanto tenga información, la trasladará.

Comentarios
Multimedia Diari