El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que tres cuartas partes de los 415 millones de euros perdidos en compras el lunes 28 de abril se recuperaron en los dos días siguientes.
«El impacto económico del apagón fue limitado», ha asegurado Sánchez durante su comparecencia para dar explicaciones en el Congreso.
Sánchez ha recordado el dato ya avanzado por Economía, según el cual el consumo cayó en 415 millones respecto a un lunes habitual, si bien ha añadido que en los dos días posteriores el consumo fue mayor de lo habitual para un martes y un miércoles normal.
«Dice el refranero universal que la verdadera fortaleza no está en no caer, sino en saber levantarse cada vez que caemos», ha subrayado el presidente, para destacar la importancia de este hecho.
Desde la oposición ha habido murmullos cuestionando el impacto limitado al que ha hecho referencia Sánchez, que ha contestado que los datos son los datos y que él «no se los inventa».
«Yo sé que hay grupos parlamentarios a los que los datos le dan igual», ha añadido.
Ha asegurado que espera conocer las causas del apagón para asumir responsabilidades políticas y también exigirlas aunque ha advertido de que encontrar los motivos que generaron el corte eléctrico llevará tiempo.
En una comparecencia en el Congreso, Sánchez ha prometido transparencia, ha adelantado que el Ejecutivo va a «llegar al fondo del asunto» y ha defendido que la causa del apagón no va «de renovables o nucleares».
«Los técnicos lo que necesitarán es el tiempo que requieran, y nuestra responsabilidad, la del Gobierno de España, es dárselo y respetar la complejidad del asunto», ha añadido antes de instar a no aprovechar la situación para generar ruido y escorar debates «de forma interesada».
Además, ha acusado, aunque sin mencionarla, a la oposición por ligar el apagón con las energías renovables y de ofrecer «solo una solución que consiste en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares».
«Solo pontifican con la certeza de quienes no entienden nada o quienes no quieren entender porque no les interesa entender porque han vendido su espíritu crítico a un buen pagador», ha añadido.
A su juicio, vincular el apagón al debate de las nucleares «no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación».
Sánchez ha defendido el sistema energético español y la transición ecológica y ha recordado que el Consejo Mundial de la energía ha mejorado las puntuación a España desde 2018 y la ha situado como el décimo tercer país «con el sistema más robusto y sostenible del mundo».
Así, ha asegurado que el Ejecutivo no va a desviarse «ni un solo milímetro de la hoja planificada en materia energética» porque las renovables «no son solo el futuro energético de nuestro país, son nuestra única y mejor opción».
También ha criticado el «cortoplacismo» de quien se «indigna por esos 400 millones de euros perdidos» en consumo el día del apagón, el pasado 28 de abril, y no piensan «en los más de 150.000 millones de euros que se perderán en las próximas décadas si no nos adaptamos y mitigamos la emergencia del cambio climático».
«Y qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón e ignorar las más de 8.000 que se pierden cada año en España como consecuencia del cambio climático», ha reprochado.
Los motivos del apagón
Sánchez ha asegurado este miércoles que la causa del apagón no va «de renovables o nucleares», ha advertido de que encontrar los motivos que generaron el corte eléctrico llevará tiempo y ha prometido transparencia.
En una comparecencia en el Congreso, Sánchez ha adelantado que el Ejecutivo va a «llegar al fondo del asunto» porque quiere asumir responsabilidades políticas y también exigirlas.
«Los técnicos lo que necesitarán es el tiempo que requieran, y nuestra responsabilidad, la del Gobierno de España, es dárselo y respetar la complejidad del asunto», ha añadido antes de instar a no aprovechar la situación para generar ruido y escorar debates «de forma interesada».
Además, ha acusado, aunque sin mencionarla, a la oposición por ligar el apagón con las energías renovables y de ofrecer «solo una solución que consiste en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares».
El presidente ha pedido a los ciudadanos «tiempo» para «llegar al fondo» de las causas del apagón energético del pasado 28 de abril, ya que los procesos exigen examinar los 756 millones de datos que transmitieron las 4.200 plantas del sistema eléctrico entre las 12.15 y las 12.35.
En su comparecencia en el Congreso para dar explicaciones por el apagón energético del pasado 28 de abril, Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo «no va a cerrar ningún debate en falso ni a precipitar las conclusiones» de la investigación sobre lo que ocurrió.
El presidente también ha insistido en que el Gobierno no va a trabajar en «conclusiones superficiales ni interesadas» y en que va a «asumir y exigir responsabilidades políticas», ademas de usar esta experiencia para mejorar y hacer el sistema aún más fiable de lo que es hoy.
En su comparecencia, Sánchez ha vuelto a comprometerse a dar información con transparencia y ha criticado que «los mismos que acusan al Ejecutivo de no dar información lleven días recomendando una solución» y «pontificando sin presentar datos ni pruebas».