Burocracia institucional
El Govern impulsa una revolución administrativa: más de 170 trámites cambiarán antes de junio de 2026
Automatizaciones, refuerzos de personal y nuevos portales digitales buscan reducir esperas y burocracia en ayudas clave como discapacidad, dependencia, vehículos eléctricos o energías renovables

El Govern tiene previsto transformar más de 170 trámites y servicios antes de junio de 2026 con el objetivo de reducir la burocracia, agilizar la atención a la ciudadanía y mejorar la eficiencia administrativa.
Esta transformación forma parte del plan de choque activado en noviembre de 2024 para rediseñar los diez trámites digitales con mayor impacto ciudadano.
Según el Govern, ocho de estos trámites ya están en fase avanzada de mejora, gracias a medidas como la contratación de nuevos profesionales, la automatización de tareas administrativas y la implementación de herramientas para facilitar la experiencia de los usuarios.
Además, hay dos planes más en marcha: uno centrado en diez trámites prioritarios para empresas y otro con once trámites clave para el sector agrícola. La previsión del ejecutivo catalán es tenerlos todos mejorados a finales de este año.
Trámites con alto volumen de solicitudes
Dentro del plan inicial de los diez trámites prioritarios —que sumaron 657.500 solicitudes en 2024— se encuentran gestiones como las ayudas para la compra de vehículos eléctricos o las subvenciones a las energías renovables para autoconsumo y almacenamiento.
En el caso de los vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, ya se han registrado 59.798 solicitudes: de estas, 55.066 han sido concedidas, 37.087 justificadas y 20.203 abonadas. En cuanto a las ayudas a las renovables, se han recibido 93.250 solicitudes, de las que 52.538 han sido aprobadas, 31.534 justificadas y 16.052 pagadas.
Para agilizar estos procesos, el Govern ha contratado a 82 profesionales para reforzar el equipo que gestiona estas ayudas, ha implementado automatizaciones administrativas y prevé mejorar la transparencia en la información sobre el estado de cada solicitud.
Más eficiencia en otros servicios clave
El plan también incluye la mejora del trámite de homologación y convalidación de estudios extranjeros no universitarios, que acumulaba unas 16.000 solicitudes sin tramitar entre 2022 y 2025.
Para abordar esta situación, se han contratado 20 profesionales y ya se han resuelto más de 9.000 expedientes. Además, se ha habilitado una nueva vía de tramitación, más sencilla e intuitiva.
Otros trámites que también se encuentran en una fase avanzada de transformación son la obtención del título de família monoparental y nombrosa, el reconocimiento del grado de discapacidad, así como el de la situación de dependencia y el acceso a prestaciones o servicios asociados.
También están en proceso de mejora la tramitación de las pensiones no contributivas por invalidez o jubilación, la renda garantida de ciudadanía y las ayudas destinadas a la movilidad internacional de estudiantes.
Todos estos procedimientos están siendo rediseñados para reducir plazos, simplificar gestiones y facilitar el acceso por vía digital.
En cuanto al reconocimiento del grado de discapacidad, el tiempo medio de resolución era de un año al cierre de 2024, con 165.085 solicitudes pendientes. El objetivo del Govern es reducir este plazo a seis meses.
Respecto al trámite para reconocer la situación de dependencia y asignar prestaciones, la media de resolución es de 326 días. A finales de 2024 había 52.696 solicitudes de valoración pendientes y 55.827 expedientes en espera del cálculo de capacidad económica y de la elaboración del Programa Individual d'Atenció (PIA). La meta es acortar el proceso en 90 días, hasta los 236 días.
Solo el 22% de los trámites se realiza actualmente de forma digital
Por último, en relación con las pensiones no contributivas, la de invalidez tiene un tiempo medio de resolución de 108 días, con 3.170 solicitudes en 2024; y la de jubilación, de 44 días, con 7.721 solicitudes recibidas.
Solo el 22% de estos trámites se realiza actualmente de forma digital, un aspecto que también se busca mejorar en esta transformación.