Costa

Urbanismo

El Eix Cívic de Salou se construirá en paralelo al tranvía y empezará a tomar forma el año que viene

El Ayuntamiento aprueba la modificación del POUM que delimita el ámbito de la futura avenida que transformará el espacio de la antigua vía del tren y que tendrá que estar lista en 2028

Recreación virtual del futuro Eix Cívic de Salou.FOTO: AJ. SALOU

Iván Alcalá Rubio
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cinco años y medio después de que dejaran de pasar los trenes por el centro de Salou, poco ha cambiado en el espacio de las antiguas vías. Más allá del desmantelamiento de las instalaciones ferroviarias, estación incluida, la prometida transformación de este eje que vertebra en dos la ciudad continúa pendiente y las malas hierbas siguen apoderándose de la antigua línea ferroviaria. Sin embargo, la situación podría comenzar a revertirse el año que viene, con las obras del tranvía.

Con el paso adelante para el despliegue del TramCamp por parte de la Generalitat, la intención del gobierno de Salou es que también se impulse el Eix Cívic, la gran avenida de casi 2 km de longitud que se construirá sobre el antiguo trazado del tren. «La urbanización de todo este tramo y la implantación del tranvía tienen que ir en paralelo, sino la gente no podrá coger el tranvía», defiende el alcalde de Salou, Pere Granados.

De este modo, desde el consistorio salouense señalan que la urbanización del Eix Cívic debería ser una realidad para el primer trimestre de 2028, cuando se prevé que empiece a circular el tranvía.

En el último pleno del Ayuntamiento, el equipo de gobierno tiró adelante la modificación del POUM que delimita el ámbito que abarca el Eix Cívic. La superficie total se extiende a casi 5 hectáreas, de las que el 83% serán espacios sin edificaciones. Además de contar con un carril para bicicletas y peatones paralelo al tranvía, la zona se dotará de una gran plaza central donde estaba la estación de tren, así como espacios verdes, nueva iluminación y mobiliario urbano.

Ahora, la tramitación continuará con el proyecto de urbanización, que está redactando el Ayuntamiento, en coordinación con la Generalitat, encargada de costear los trabajos. «Será la gran transformación de Salou, con un beneficio para los vecinos y vecinas de la zona, pero también para toda la ciudad», sostiene Granados.

Una vez urbanizado el Eix Cívic y con la primera fase del tranvía –desde Cambrils hasta Vila-seca– en servicio, en 2028, será momento de afrontar la siguiente transformación del entorno de la antigua vía. Aquí se contempla la construcción de nuevos equipamientos, como un gran centro cultural con una nueva biblioteca y espacio museístico, así como edificios de viviendas. En este sentido, la modificación del POUM para este ámbito prevé levantar cuatro bloques de pisos, con un total de 124 viviendas, todas ellas de protección oficial.

Un convenio de 15 millones de euros

Para desarrollar todo este bulevar urbano que vertebrará Salou en paralelo al TramCamp, Ayuntamiento y Generalitat sellaron hace unos meses un convenio de colaboración por valor de 15 millones de euros. La financiación se divide en tres aportaciones anuales, una de 500.000 euros este mismo 2025 y dos de 7,5 millones para 2026 y 2027.

tracking