Costa

Ecologistes en Acció premia a 27 playas de Tarragona por su conservación

L´Ametlla de Mar, con siete calas galardonadas, ocupa la primera plaza del ranking

Vista panorámica de la Cala Forn, donde las rocas comparten espacio con la fina y dorada arena.FOTO: J.J.BUJ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

También las entidades medioambientales tienen en sus objetivos premiar aquellos lugares que resisten, a veces heroicamente, a la mano del hombre y su implacable avance en la costa. Por eso Ecologistes en Acció en la provincia ha escogido este año aquellos puntos «de preservación el medio», donde los esfuerzos de municipios y entidades mantienen «las playas de sus términos municipales lejos de la masificación y alteración, tanto urbanística como humana, de su entorno natural». En total, este año, en la séptima edición de este galardón denominado ‘Platges Verdes’, se repartieron 27 menciones de honor a otras tantas calas. Por municipios, el que más distinciones cosechó fue L’Ametlla de Mar, con siete premios, en concreto a las playas de Torrent del Pi, Santes Creus, L’Estany Podrit, L’Illot, Port Olivet, Cala de la Llenya y Caleta del Cap de l’Àliga. Tarragona recibió cinco galardones, que fueron a parar a las playas de Cala Fonda, Calabecs-Roca Plana, Cala Jovera, Cala dels Capellans-Cala Romana y La platja Llarga. Deltebre se llevó tres, por las playas La Bassa de L’Arena, la Marquesa y la Punta del Fangar, mientras que Alcanar se adjudicó dos, por las Timbes de Sòl de Riu y Aiguamoll de Sòl de Riu.

En L’Ampolla, se premiaron la Platja de Cala Maria y la Platja dels Capellans, mientras que en Creixell el galardón fue a parar a manos de la Platja del Gorg. Torredembarra, Altafulla, Sant Carles de la Ràpita, Amposta y Sant Jaume d’Enveja también figuran en esta lista de buenas prácticas.

También se reconoció el trabajo de organizaciones como la Associació Mediambiental La Sínia, por sus labores de recuperación y preservación de Tamarit y la Platja d’Altafulla-El Vinyet; al GEPEC-Ecologistes de Catalunya por su actividad a favor de la costa de Torredembarra; y a la Plataforma per la Defensa de l’Ebre. Ecologistes en Acció destaca, como nota positiva, que cada vez sean más los municipios y las playas candidatas a estos galardones. Se trata, en general, de parajes más o menos vírgenes, que han sabido mantener su estado salvaje. Si la bandera azul distingue a las playas con mejores prestaciones, este reconocimiento valora el estado natural de la cala. Un comité técnico analiza que la fauna y la flora tengan el mínimo de intervenciones antrópicas, que su entorno esté mínimamente edificado y que no haya tráfico rodado próximo.

tracking