La empresa Comaigua de Baix Camp ha iniciado la infiltración y recarga del acuífero del Baix Camp. El proceso se realiza con el agua tratada en la depuradora de Cambrils. Comaigua colabora en el proyecto Life REMAR con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Centro francés de la Recherche Scientifique (CNRS) y la empresa Mejoras Energéticas.
Las primeras tres fases del proyecto han servido para realizar las infraestructuras de la prueba piloto, que se terminaron en julio. Con el Life REMAR se prueba una nueva tecnología “innovadora” – llamada Managed Aquifer Recharge (MAR) – que utiliza capas reactivas para evitar agotamientos y contaminaciones de los acuíferos.
Las infraestructuras que se han construido son dos balsas de 400 metros cuadrados dentro del recinto de la depuradora, la canalización del agua, y las capas reactivas colocadas en el fondo de estas balsas, que retienen, degradan y eliminan compuestos de difícil tratamiento que quedan en el agua una vez tratada.
También se han realizado ocho piezómetros, sensores que permiten un control del proceso de recarga del agua en el acuífero y el seguimiento de la evolución de la calidad del agua infiltrada.
Las capas están formadas por sedimentos acribillados de la excavación de las balsas, que ayudan a mantener la estructura de la barrera y la permeabilidad. También contienen compuesto vegetal y astillas de madera, que proporcionan materia orgánica biodegradable y una superficie de absorción para componentes orgánicos neutros. En menor cantidad, las capas reactivas tienen biocarbón (biochar) y, sólo en una de las balsas también tienen zeolita, dos elementos que aumentan la superficie de absorción.
La infiltración
La infiltración de agua que se ha iniciado redirige 400 metros cúbicos al día del agua tratada en la depuradora hasta las balsas, situadas a unos 70 metros de distancia. Se realiza con arquetas y canalizaciones subterráneas hasta el lugar de infiltración.
Las capas reactivas permiten que el agua captada a la salida de la depuradora pueda infiltrarse con una calidad mejorada de camino al acuífero, situado a una decena de metros bajo tierra.
Toda el agua depurada para el acuífero
La permeabilidad del acuífero detrítico pliocuaternario del Camp de Tarragona - Baix Camp permite una infiltración media diaria de 1 metro cúbico de agua por metro cuadrado. Cuando se demuestre la viabilidad de la tecnología, se quiere utilizar toda el agua tratada en la depuradora de Cambrils, que son 4 hectómetros cúbicos al año, para recargar el acuífero. Esto supondría un avance importante «en la resiliencia hídrica de la comarca» y para garantizar el recurso del agua a los principales motores económicos, la agricultura y el turismo.