Semana a semana se van conociendo nuevos detalles de lo que podría ser la nueva edición del Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC). Hace apenas unos días, el portal de transparencia del consistorio daba a conocer varios documentos con los primeros nombres propuestos por la productora RGB de cara la 50ª edición de este verano.
Aunque la decisión no es firme, no se ha hecho la asignación definitiva y de momento tampoco está prevista una presentación pública de cara la nueva edición del festival, la cantante lírica Ainhoa Arteta, la formación catalana Lax’n’Busto y la cantautora de las islas baleares Maria del Mar Bonet serían algunos de los nombres más conocidos para esta nueva entrega.
De confirmarse estos primeros artistas Arteta volvería al FIMC 12 años después de su última participación, entre otros motivos por el objetivo que tiene la organización de recuperar los orígenes de la música clásica de donde nació el festival.
En clave de detalle, la propuesta que hay encima de la mesa por parte de la productora de Girona es que la artista catalana Queralt Lahoz sea la encargada de abrir la edición de este año con la finalidad de ser polo de atracción para la gente joven. Este concierto sería de carácter gratuito.
Entre las propuestas del FIMC también hay dos conciertos tributo que recaerían en The Amy Winhouse Band y This is Michael, Tribute.
Otra de las formaciones clásicas que podría subirse al escenario del FIMC sería Quintet Montsant, que destaca por la vinculación de sus intérpretes con el Camp de Tarragona apostando así por las formaciones musicales de proximidad.
La originalidad también tendrá su lugar en la edición del FIMC y por ello, proponen un concierto sobre ruedas con la formación La Dinamo que recorrerá las calles del puerto de Cambrils.
Paridad al 50%
Desde una óptica global, RGB Music propone un total de 12 conciertos y con una paridad en la programación al 50% entre hombres y mujeres.
Los precios de las entradas oscilarían entre los 15 euros la más económica y los 50€ la más cara.
Finalmente, la propuesta económica realizada por RGB para asumir la gestión del FIMC es de 360.000 euros, unos 100.000 euros menos del precio de salida que propuso el consistorio de 460.000 € para las dos próximas ediciones.
Recordar que la empresa RGB es la única que se presentó a la gestión del FIMC en la última licitación realizada por el consistorio. En años anteriores, dos de las grandes de la escena musical catalana y con gran experiencia en el sector -Clipper’s y ConcertStudio- ya han trabajado en la organización y dirección artística del FIMC.
Se espera que en las próximas semanas se sigan descubriendo nuevos detalles de la 50ª edición del FIMC, posibles nuevos artistas y las fechas concretas para la nueva edición.
Mientras Cambrils sigue avanzando, otros grandes festivales de verano como Cap Roig, Alma Festival, Porta Ferrada o el Summerfest de la Cerdanya ya han confirmado su cartel y entradas a la venta desde hace semanas.