<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Altafulla: 1,3 millones de remanente para sufragar grandes proyectos de 2025

El gobierno quiere dedicar los fondos a la remodelación de la Plaça dels Vents, nuevos nichos o mejoras en el campo de fútbol y reducir la deuda hasta el 24%

15 abril 2025 20:02 | Actualizado a 15 abril 2025 20:16
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El cierre del ejercicio 2024 deja en el Ayuntamiento de Altafulla un remanente disponible de 1.758.909 euros. De esa cantidad, 1.292.400 euros quiere destinarlos el gobierno a sufragar inversiones previstas para 2025, como la instalación de placas solares en el CEIP la Portalada, la creación de nuevos nichos en el cementerio, mejoras para el campo de fútbol, la remodelación de la piscina infantil o la reforma de la Plaça dels Vents.

La idea es que tampoco haya que recurrir a crédito para poder llevar a cabo las actuaciones previstas en el Pla d’Inundacions.

Con todo ello, el gobierno altafullense espera reducir el endeudamiento hasta alcanzar el 24% de cara al 31 de diciembre de 2025.

«De los aproximadamente 2 millones de euros que nos quedan después de hacer la liquidación del ejercicio 2024, emplearemos 1,3 millones para inversiones que tenemos previstas para este 2025. Estaba planificado financiarlas mediante préstamo y, si lo hacemos con el remanente, ya no será necesario pedir préstamos y nuestra ratio de endeudamiento bajará», ha detallado esta mañana el concejal de Hacienda, Dani Franquès.

«La ratio de endeudamiento, de hecho, no era algo que nos preocupase porque sabíamos que podríamos jugar con ese remanente. Ya teníamos claro que habría uno, aunque todavía no sabíamos el importe. Por lo tanto, la salud del Ayuntamiento es buena y estamos reduciendo el endeudamiento de una manera significativa. No es que sea muy importante y hay que tener en cuenta que habrá una aplicación del PUOSC que todavía lo rebajará más», ha añadido el edil.

El gobierno llevará la modificación de crédito al próximo pleno, donde confía en sellar la mayoría necesaria para sacarla adelante. Y destaca que la propuesta tiene el informe favorable de Intervención Municipal. A la aprobación le sucedería un periodo de 15 días para alegaciones. En febrero, el ejecutivo dio luz verde al presupuesto de 2025, fijado en 13,4 millones, con el voto de calidad de Jordi Molinera tras la renuncia de la concejala de Junts Eva Martínez.

Comentarios
Multimedia Diari