La limpieza y recogida de basuras en Cambrils espera mejoras a partir de este mes de mayo. Será ahora cuando entrará en vigor la modificación del acuerdo con el Consell Comarcal del Baix Camp para la prestación del servicio, aprobada por el anterior gobierno en enero y que recibió el ok del ente supramunicipal el pasado martes.
La adenda incluye avances en varios aspectos: un nuevo cuadrante para la atención diurna, ampliación de la recogida de cartón comercial, vaciados adicionales de los contenedores, limpieza alrededor de las instalaciones deportivas y refuerzos en temporada alta, entre otros.
El despliegue se considera necesario, tal como recoge el mismo acuerdo, viendo el «incremento de la población –el censo ha pasado de 33.276 a 36.849 habitantes entre 2016 y 2024, un 10,74% más– y la población estacional» y teniendo en cuenta los objetivos de recogida selectiva para los entes locales –en Cambrils, la media general es del 43,8%–, además del «gran volumen de solicitud de servicios extras en eventos impulsados por el Ayuntamiento que coincidían fuera del horario y en festivos» y la nueva ley de residuos.
«La adenda se empezará a aplicar en mayo», confirma el concejal de Servicios Generales, Enrique Arce. Y enumera algunas de las ventajas: «Por ejemplo, en las zonas tensionadas o en las más pobladas, los contenedores se recogerán más veces y se limpiará el suelo con más frecuencia. Y en las urbanizaciones también se reforzará el servicio». «A partir de mayo, debemos empezar a notar mejoras», destaca Arce.
Entre estas mejoras, la modificación del convenio habla de un nuevo cuadrante del personal del turno diurno de SECOMSA que, a grandes rasgos, busca «ampliar los servicios planificados en domingo para disponer de más personal para eventos e incidencias», más allá de implantar medidas dirigidas a los trabajadores. Se incrementarán las horas semanales de limpieza con agua, el repaso de áreas de contenedores y el vaciado de papeleras para «hacer frente a actos incívicos».
Por otro lado, la planificación prevé que la recogida de cartón comercial y de contenedores internalizados se amplíe. La recogida de contenedores soterrados se reforzará para las fracciones de resto y envases, en época turística, en 12 puntos; y en los depósitos de carga lateral, se intensificará el vaciado de papel y envases en verano y en festivo.
La limpieza de los alrededores de instalaciones deportivas «no está contemplada en el convenio vigente» pero genera una gran demanda a la que la adenda responderá. Y se aplicará un «refuerzo adicional» de limpieza y recogida de residuos del 1 de abril al 30 de septiembre «considerando que es temporada alta y que hay un incremento de la población estacional», tras constatarse que el refuerzo que había «no era suficiente».
¿Y el puerta a puerta?
En cuanto a la recogida puerta a puerta que se desarrollaba en los ámbitos del Molí de la Torre y Vilafortuny, que se retirará, el gobierno expuso en el pleno de abril que se están buscando fórmulas para probar mecanismos que favorezcan la separación de residuos en otras áreas. Sin que el Ayuntamiento se pronuncie aún con una conclusión, una de las opciones podría ser el desplazamiento del sistema a los negocios de alguna otra zona.