Dos décadas entre bastidores

Vila-seca. Amics del Teatre soplan las veinte velas acercando, de forma altruista, la escena a los ciudadanos

20 septiembre 2019 06:10 | Actualizado a 20 septiembre 2019 06:27
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Las salas de pequeño formato son fundamentales para hacer propuestas más personalizadas. Son menos espectaculares pero generalmente conllevan mensajes. Y es muy importante que una obra comunique», comenta Marta Padró en relación a la sala El Centru, de Vila-seca.

Son precisamente los programadores, esos gestores entre bastidores en los que casi nadie piensa, los que procuran hacer llegar las mejores representaciones en el marco de presupuestos limitados, un trabajo que en la mayoría de las ocasiones se hace de forma voluntaria. Es el caso de los Amics del Teatre de Vila-seca, que cumplen dos décadas tras los escenarios, gestionando la programación teatral de la localidad con el apoyo económico del Ayuntamiento. Marta Padró fue la segunda presidenta de la asociación, que nació en 1999 con la voluntad de acercar la escena a la ciudadanía.

La fiesta contará con una representación de Entrellaçats y música posterior

A lo largo de todos estos años se ha podido disfrutar de montajes de Teatre de Guerrilla y de Toni Albà. De obras independientes del Teatre Tantarantana, como Follia d’amor de Sam Shepard, Ay Carmela de José Sanchís Sinisterra y Juliol del 36, Barcelona con Aleix Rangel, David en El Cor de la Ciutat. Asimismo, por sus tablas han pasado reconocidos profesionales cuando daban sus primeros pasos en los escenarios. Es el caso de Oriol Broggi, Bruno Oro y Clara Segura o la compañía Dei Furbi. Sin olvidar un espacio destacado para las compañías del territorio como Trono Villegas o La Tramoia.

«Con Trono Villegas empezamos y, de alguna manera, los Amics confiaron», manifiesta el actor y director Oriol Grau. «Actuar en salas de pequeño formato para mí es redescubrir el teatro, es volver a los orígenes, al contacto con la gente. Yo vengo del teatro popular, de Dames i Vells y esto siempre me ha parecido muy intenso porque implicas al público», añade el también guionista. Precisamente Grau volvió el pasado abril al teatro El Centru con Al sostre de Nigel Planer. «Estos auditorios son un poco laboratorio teatral donde experimentas un tipo de escena no convencional, generalmente contemporánea, es decir, de autores que todavía están vivos, algo que también es muy interesante porque el mismo autor te puede sugerir, te puede ayudar. Mientras que las salas grandes van a tiro seguro, a lo comercial, aunque a veces no funciona», señala Grau, maestro de la comedia que en la actualidad se adentra en el drama de la mano de Mario Benedetti con Pedro y el capitán.

Actualmente los Amics del Teatre cuentan con más de un centenar de socios. «En este tiempo hemos conseguido que el público de Vila-seca sea asiduo al teatro. Depende de la obra que presentes hay más público o menos. O según los actores y actrices, pero hemos conseguido que la localidad tenga más cultura teatral, que ya tenía pero estaba poco definida», comenta Alícia Bescós, actual presidenta de la entidad, quien destaca, entre otras muchas cosas, el haber podido programar la compañía La Calòrica, «de esto sirve el formato pequeño, poder hacer llegar este tipo de obras, actores y directores al público. El formato pequeño no es más importante que el grande, pero sí que es muy bueno que existan estas compañías», concluye.

Salas
La mayoría de los espectáculos se programan en El Centru, pero también de forma ocasional en el Auditori Josep Carreras. 

Este mes Amics del Teatre soplan las 20 velas en una merecida tarta de cumpleaños. Pero con su esfuerzo y voluntariado, esperan poder celebrar muchos años más junto al vodevil o a la ópera, a la comedia o al drama.

En cuanto a estos dos últimos géneros, Grau revela que «todo es difícil. Nuestro trabajo es hacer transitar al público por un camino de emociones de tal manera que, de golpe, el espectador tenga compasión, sienta pena, alegría, rechazo u odio. Todo esto es el trabajo que tiene tanto la comedia como el drama. Dicen que la comedia es el drama, pero con otro ritmo. Yo creo que son las mismas claves en diferentes velocidades». Comedia o drama, no importa. Que siga el espectáculo.

 

La celebración: El sábado día 28, entre sorpresas

Qué mejor manera de celebrar estas dos décadas de escena que con una obra de teatro. Así, el próximo sábado día 28 (20.30h), Amics del Teatre de Vila-seca conmemorarán la efeméride con Entrellaçats Cia Arts Escèniques que interpretarán ‘Sense llençols’, una obra dirigida por Vicenç Cañon que presenta una serie de relatos que hablan de sexo, de cómo se vive, cómo se siente y cómo se sueña. «Es la tercera vez que vienen y es el tercer espectáculo que hacen. Van cambiando las historias y si el tiempo lo permite lo haremos en el ‘hort del Centru’ porque además presentan un espectáculo que se presta mucho a verlo a pie de calle», explica la presidenta de la entidad, Alícia Bescós. 
Y como fin de fiesta «contaremos con Blue Mambo, un grupo de Djs que hacen música de todos los tiempos. Además, alguno de sus componentes es del mundo del teatro». La velada acabará con alguna que otra sorpresa que no desvelaremos aquí. Se trata de una fiesta gratuita y abierta al público.

Comentarios
Multimedia Diari