<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las ventas del Mercat de Nadal de Cambrils crecen un 20%

Unas 12.000 personas han callejeado por la plaza De la Vila desde el pasado miércoles

10 diciembre 2023 22:31 | Actualizado a 11 diciembre 2023 10:18
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Mercat de Nadal de Cambrils bajó ayer domingo al mediodía el telón después de cinco días de intensa actividad.

Paradistas, cafeterías, restaurantes, comercios y visitantes mostraron su «satisfacción» por el volumen de personas que día tras día, y especialmente por las tardes, han paseado por la plaza De la Vila, paseo Albert, calles adyacentes y han disfrutado de alguno de los espectáculos programados, así como de la tradicional entrega de cartas a Papá Noel.

El primer análisis de resultados obtenidos apuntan a que las ventas han crecido más de un 20% respecto las del año pasado. Así mismo y según el consistorio, se estima que unas 12.000 personas han pasado por el Mercat de Nadal desde el pasado miércoles y que cerca de 800 niños han entregado cartas a Papá Noel.

Comercios que habitualmente no abren los sábados hicieron una excepción y tuvieron las puertas abiertas hasta el domingo al mediodía.

Juntas por primera vez

Tras más de seis años como paradista del Mercat de Nadal, Mar Roca, miembro de la junta de Unió de Botiguers, explica al Diari que es el primer año que tiene tienda permanente en la plaza de la Vila todo el año. Además, puso 2 carpas en la plaza. «El clima nos ha ayudado también a que el flujo de gente haya sido constante durante todos los días. La gente trae gente y eso siempre favorece las compras previas a la Navidad», asegura.

Por su lado, la concejal de Promoció Econòmica, Neus Cárdenas, mostró ayer su satisfacción por los resultados obtenidos y resaltó el trabajo conjunto realizado por primera vez por las asociaciones de Unió de Botiguers y Vila Centre.

Cárdenas explicó que, de cara el 2024, se trabajará para incluir actividades para menores con diversidad funcional y reducir al máximo las barreras arquitectónicas para hacer unas fiestas de la Inmaculada más inclusivas.

Comentarios
Multimedia Diari