El Ayuntamiento de Salou asegura que su sistema de control del aforo de las playas seguirá funcionando tras el fin de las medidas tomadas durante la pandemia. El consistorio recuerda, respecto a la afluencia de bañistas de los últimos años, que el sistema de control de aforo de las playas permite mostrar en tiempo real el estado de la ocupación de las mismas, significando una mejora en la experiencia de los usuarios.
La información se puede ver la web app https://platges.salou.cat, donde se reflejan los datos, en tiempo real.
El control de aforo de playas, instaurado en plena pandemia, sigue en activo y puede consultarse a través de la página web del Ayuntamiento y del Patronato de Turismo. Se trata de una solución tecnológica propia del Ayuntamiento de Salou, que ha sido premiada y calificada como una Buena Práctica Tecnológica y de Gobernanza en destinos turísticos.
Los datos recogidos pasan a formar parte del Sistema de Gestión de Playas y ayudan a la toma de decisiones respecto a la gestión de la playa. La compra de esta herramienta tecnológica costó en 2020 a las arcas públicas más de 200.000 euros para evitar las aglomeraciones, mediante un sistema de webcams en las propias playas, calculando la afluencia de visitantes y envía la información a una web municipal de acceso público.
Las playas poseen una excelente calidad y forman parte del patrimonio natural. Desde el Ayuntamiento, aseguran que «trabajamos para que a nivel medioambiental estén limpias y sean sostenibles, así como que también sean zonas naturales en las que se pueda hacer salud.
Desde yoga hasta carreras
Las labores de conservación de las playas y sus servicios se llevan a cabo durante todo el año. Las inversiones y proyectos que realizan, siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad, aportan un valor añadido.
Desde enero de 2022, se lleva a cabo el proyecto ‘Salou, Platja Tot l’Any’ para dar a conocer la playa como un espacio natural más con objeto de realizar actividades durante todos los meses del año.
De hecho, se han llevado a cabo cinco programaciones, desde finales de 2021, con 40 actividades ya programadas de bienestar, ocio familiar, deportivas, medioambientales o culturales dirigidas a familias, grupos de amigos y de manera individual. Entre las posibilidades están el yoga, orientación, gincanas, carreras, talleres sobre la posidonia, reiki o talleres medioambientales para residentes de Salou y turistas para descubrir las playas de Salou, más allá de los meses más calurosos y de baño.
Cada año, además, en temporada de baño se planifican talleres medioambientales de gestión de residuos y seguridad dirigidos a los usuarios de las playas.
La gestión de las playas de Salou es un proyecto transversal de trabajo, inversiones y proyectos de todo el Ayuntamiento de Salou. De este trabajo transversal surge también la coordinación para la obtención de las certificaciones medioambientales y de calidad de los servicios.