<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Torre Vella de Salou abrirá nuevos espacios de exposición en junio

La fortificación del siglo XVI se está renovando por dentro, ganará metros para el Museu de l’Esmalt y será accesible. La fachada se restaurará este 2025

14 marzo 2025 19:49 | Actualizado a 14 marzo 2025 20:02
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La puesta al día integral de los espacios interiores de la Torre Vella de Salou, con una inversión de 515.000 euros, culminará en Semana Santa. Y será a partir de junio, tal como ha anunciado hoy el alcalde, Pere Granados, cuando la fortificación del siglo XVI –que lleva cerrada al público casi un año– se reabrirá a actividades culturales. La intervención toma especial relevancia porque coincide con que el municipio ostenta este 2025 la capitalidad de la Cultura Catalana.

Las obras darán un nuevo aire a la planta baja del complejo histórico y a su ala lateral para convertirlas en salas de exposición de artes plásticas, y adecuarán también el primer piso. La tercera planta de la torre se remodelará y será visitable.

«La Torre Vella propiamente dicha es el Museu de l’Esmalt y seguirá teniendo algún tipo de cuestión vinculada con el esmalte. Queremos retomar este tema y relanzarlo porque albergamos obras de diferentes países y es algo que nos hace singulares», ha destacado Granados. El conjunto será más accesible gracias a un ascensor. El subterráneo funcionará como archivo y concentrará la parte técnica.

Con la reforma, «habilitamos dos nuevas salas en respuesta a la gran demanda de lugares de exposición y consumo cultural que tenemos, por parte de residentes y visitantes, para ofrecer aún más espacios en los que difundir las artes plásticas. Eso nos ayudará muchísimo como referente que ya somos en este ámbito a nivel catalán, y también a nivel nacional e internacional con el premio de investigación pictórica que convocamos», ha concretado el alcalde.

En cuanto al detalle de los trabajos que se están llevando a cabo en el complejo de la Torre Vella, lo que se ha hecho ha sido «acondicionar el equipamiento cultural» y «darle la accesibilidad que no tenía con un ascensor que comunica el subterráneo, la planta baja y la primera, que son los espacios expositivos principales; a las dos salas grandes y las dos pequeñas, se podrá llegar usándolo».

También se han colocado lavabos adaptados. Y la estructura general se ha reforzado para cumplir con los requerimientos necesarios para recibir público, tal como ha especificado el arquitecto municipal, Josep Maria Ferran. La tercera planta «era un espacio técnico» y «con la reconversión que se le ha aplicado, será expositivo y podrá emplearse ahora para cualquier uso público».

Entre la torre y todas sus salas, el conjunto dedica cerca de 2.000 metros cuadrados a la cultura. Durante las obras, cofinanciadas por la Generalitat, se detectaron vigas afectadas por termitas y muros con humedades que obligaron a modificar el proyecto para incorporar trabajos adicionales. Las excavaciones arqueológicas, además, sacaron a la luz restos de cimientos y estructuras antiguas que no estaban documentadas.

La fachada

Las mejoras en la Torre Vella seguirán este 2025 con la restauración de las fachadas de la torre como tal, cuyo proyecto ya está redactado y en fase de contratación. Y, posteriormente, a través de un plan que abraza todo el conjunto, se ejecutará «una mejora de las salas expositivas en las que ahora no se ha actuado».

Comentarios
Multimedia Diari