El pasado 2016 los bomberos de El Vendrell tuvieron que realizar 220 salidas para atender a accidentes de circulación. El en Camp de Tarragona fueron 900 las intervenciones y 8.100 en Catalunya.
Una vez activada la emergencia y la urgencia para llegar al lugar de los accidentes, en ese momento comienza una tarea que debe combinar la rapidez con la precisión.
Debe sacarse a personas de entre el amasijo de hierros en el que quedan los coches. Y ahí cualquier movimiento es clave. No sólo para la vida del accidentado, sino para que las secuelas sean las mínimas posibles.
El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, explica que hace años, muchas de las lesiones medulares en personas, lo fueron porque la extracción del vehículo no fue la correcta.
Por eso los bomberos ya llevan años formándose en la excarcelación. Pero además de la formación, requieren del material adecuado. Y el que había en el parque de El Vendrell ya estaba muy gastado.
El parque ha recibido nuevo material de excarcelación. Es uno de los 10 equipos que el departamento de Interior ha entregado a diferentes parques de Catalunya. El de El Vendrell era imprescindible por la gran cantidad de intervenciones durante el año.
Son cizallas que permiten desde cortar una carrocería a otros elementos como pedales o volantes, separadores hidráulicos y motobombas para el funcionamiento de los equipos.
Los bomberos de la Generalitat destacan por su pericia para las excarcelaciones. En el campeonato del mundo quedaron entre los tres primeros clasificados.