La situación que viven los vecinos de la urbanización el Casalot, en Miami Platja, se acerca al límite a causa de la dejadez y la sensación de inseguridad de la comunidad. Es por este motivo que desde la Asociación de Vecinos del Casalot se pusieron en contacto con la Agència de Residus de Catalunya para tratar de poner solución a uno de los problemas a los que se enfrenta el Casalot: la dejadez de los solares. En la urbanización hay numerosos descampados sin edificar, de titularidad provada pero también pública. La mayor parte de ellos, sin embargo, están descuidados en lo que se refiere a limpieza tanto de vegetación como de basura. Es por esta razón que después de presentar diferentes instancias municipales para que se limpiaran los solares municipales, los vecinos han decidido tomar cartas en el asunto y poniéndose en contacto con otras administraciones nacionales. Pero por ahora, sus reclamaciones han sido desestimadas por la Agència de Residus de Catalunya, ya que al no haber residuos tóxicos o industrales en dichos solares, no es de su competencia. Aún asi, los vecinos dicen no rendirse y aseguran que en las próximas semanas seguirán tratando de solucionar este problema del que llevan años quejándose.
La dejadez conlleva peligros
Uno de los principales motivos por el cuál los vecinos reclaman la limpieza inmediata de los solares es el peligro de un incendio.Cabe añadir que dichos solares se encuentran muy cerca de los inmuebles y los vecinos muestran su preocupación. «Los matojos crecen a sus anchas sin que nadie evite su crecimiento. Además, esto conlleva la proliferación de plagas de roedores, insectos y demás animales», lamenta Jordi Giner, presidente de la asociación de vecinos. Otro de los problemas relacionado con los solares es la promoción del incivismo. «Como tampoco tenemos suficiente presencia policial y además, los solares están sin vallar y descuidados, esto da pie a que los incívicos tiren su basura en estas parcelas. Hemos visto de todo, desde ruedas de coche hasta palos de golf», explica Carlos Luna, vecino de la zona. Hartos de tanta dejadez, los vecinos reclaman al consistorio y demás administraciones competentes que esta situación se termine lo antes posible, de la misma forma que también piden mejoras en el alumbrado público.
El consistorio pide paciencia
Desde el Ayuntamiento, el alcalde Fran Morancho asegura ser conocedor de la problemática del Casalot. Respecto a la limpieza de solares, explica que los que sean públicos serán limpiados próximamente y en los privados se presionará a los propietarios para que lo hagan. Para el resto de proyectos, Morancho pide paciencia para que puedan llegar los recursos económicos y humanos que hagan posible la futura mejora del Casalot.