Santiago vive en Barcelona, pero tiene, con su esposa, una segunda residencia en Roda de Berà que se está planteando muy seriamente que se convierta en la primera. El que esto acabe materializándose o no, dependerá de que el municipio instaure, a partir de agosto, en PasBus o ‘bus a la carta’. «Nuestro hijo tiene 16 años y estudia en Vilafranca del Penedès», explica Santiago, «y la combinación de horarios del bus urbano para ir a buscar el tren en Sant Vicens de Calders es muy mala». «Si Roda tiene un PasBus, vendremos aquí. Sino, tendremos que esperar a que cumpla 18 años y tenga coche para que se pueda desplazar él solo», dice.
Nada más lejos de la realidad. Lo que pide Santiago ya está en marcha. Roda de Berà arrancará, el próximo 1 de junio, una prueba piloto del servicio PasBus de la mano de Autocars Penedès, un sistema de transporte colectivo en el que es el usuario quien escoge el horario, la parada y el destino al que quiere ir. La prueba piloto se alargará hasta el 31 de julio y entonces el Ayuntamiento decidirá si se implanta definitivamente en el municipio.
Se trata, según explica la jefa del departamento de intangibles de Autocars Penedès, Sonia Cabezas, de un servicio sostenible: «El bus urbano hace la línia entera haya o no haya gente en las paradas. Esto hay que cambiarlo porque, además, económicamente es mucho más caro y es precisamente, lo que se consigue con el PasBus», remarca. En este sentido, Cabezas incide en la flexibilidad de este sistema de transporte porque «no hay una ruta establecida, sino que se montan en función de las reservas que haya», de modo que en todo el recorrido que se haga, siempre habrá usuarios que, por otra parte, no se requiere que sean un número mínimo determinado para que el servicio entre en funcionamiento.
Lo que si destaca la jefa del departamento de intangibles de Autocars Penedès es que, aunque no se va a dejar nunca a nadie en la estacada, sí que «priorizaremos usuarios». En este sentido, Cabezas argumenta que «si alguien necesita, por ejemplo, ir al médico o a trabajar y no tiene cómo desplazarse, va a tener prioridad por encima de alguien que requiera, digamos, ir a comprar». Aun así, «siempre ofreceremos alternativas u otras opciones en caso de que algún usuario se quede fuera por haberse llenado las plazas en alguna posible ruta. Nunca dejaremos a nadie sin darle una solución».
Las reservas para poder hacer uso del PasBus se pueden realizar hasta 45 minutos antes de la hora en la que se pide la recogida, por ahora, vía telefónica, aunque Sonia Cabezas apuntó que se está estudiando la posibilidad de poder hacer las reservas por internet. El lugar tanto de origen como de destino debe ser una de las 26 paradas con las que cuenta el bus urbano convencional.
Sesiones informativas
Para que los ciudadanos conozcan de la existencia de este nuevo servicio, antes de su puesta en marcha se están llevando a cabo unas sesiones informativas (en dos turnos, una alas 10h y la otra a las 11h de la mañana) en ruta que comenzó ayer y que todavía se realizará dos días más.
La sesión de ayer tuvo lugar desde la parada 59 (en la avenida Reina Fabiola con la avenida Padre Francesc Mercader). La próxima se hará el martes día 23, desde la parada 2, en la plaza Gala Placídia, y la última sesión arrancará en el mercado semanal, en la calle Reina Sofía, el jueves día 25. Las plazas son limitadas a 15 personas por sesión y para poder ir hay que inscribirse previamente llamado al 977 66 08 21.
Por ahora, tres frecuencias
Durante el mes de prueba piloto, el PasBus tendrá tres frecuencias diferentes: de 9 a 10h de la mañana, de 11 a 12h del mediodía, y de 20.20 a 21.20h de la tarde. Tendrá 26 paradas distribuidas por todo el municipio y tres paradas más en El Vendrell, que unirán la población con Roda de Berà.
Ya funciona en El Vendrell
La presencia del PasBus no es nueva en los municipios de la Costa Daurada. De hecho este servicio ya hace tres años que se puso en marcha en El Vendrell con un vehículo de 24 plazas. Un año después de su entrada en funcionamiento, el balance fue tan bueno que el PasBus amplió las paradas porque se vio un notable ascendo en la demanda de usuarios que requerían del servicio por motivos laborales. El precio del PasBus en El vendrell es de 1,35 euros y de 10,20 euros el bono de 10 viajes y en Roda de Bera, de 1 euro y de 15.50 euros un abono para 15 viajes. Finalmente, la jefa del departamento de intangibles de Autocars Penedès apuntó que ayuntamientos como el de Torredembarra también se han interesado por el servicio.