Los balnearios no son solo un espacio de relajación donde dejar la mente en blanco. Las aguas mineromedicinales también aportan propiedades curativas que ya eran conocidas por civilizaciones tan antiguas como la romana o la griega. Ahora, un reciente estudio en el que ha colaborado el Hospital del Mar demuestra que estos espacios palían las secuelas de pacientes con Covid persistente. Lo cuenta en esta entrevista el director del Hotel Balneario Playa de Comarruga establecimiento que forma parte de la Associació de Viles Termals de Catalunya, Urbano Rifaterra.
Las propiedades termales de las aguas terapéuticas superan absolutamente todas las barreras temporales...
Las propiedades curativas del termalismo fueron el punto de partida de los antiguos baños y termas romanas y griegas, y de hecho fueron el precedente de los balnearios actuales.
Y esa vertiente terapéutica se ha demostrado ahora en pacientes con covid persistente.
Exacto. Un reciente estudio del Hospital del Mar revela como el tratamiento con aguas termales mineromedicinales declaradas de utilidad pública –las necesarias para que un establecimiento tenga la calificación de balneario– son muy beneficiosas para los pacientes con Covid persistente.
¿En qué, concretamente?
Hay una notable mejora muscular, mejora en su capacidad cardiorespiratoria y mejora de los problemas neurológicos causados por la enfermedad.
Vistos estos resultados, ¿existe intención de realizar algún estudio dirigido a pacientes con otro tipo de patología?
Sí, después del éxito de los resultados, el mismo Hospital del Mar ya ha puesto en marcha otro estudio para analizar los beneficios de las aguas termales en las patologías derivadas del cáncer de mama. En este sentido, es probable que los problemas que surjan en el postoperatorio mejoren grancias a los tratamientos termales.
Más allá de los beneficios ya probados en pacientes con Covid persistente, ¿qué otros ofrecen las aguas termales?
La balneoterapia ya es beneficiosa de por sí para reducir el estrés, la artritis, la artrosis, el reuma, las alergias, la lumbalgia y también para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Cuánto tiempo se requiere para empezar a ver resultados en los tratamientos?
En general, en el termalismo se necesita un promedio de 10 días. Esto es aplicable tanto a los tratamientos generales como al nuevo estudio en pacientes con covid persistente.
¿Qué tipología de clientes tienen en el Hotel Balneario Playa de Comarruga?
En concreto hay dos tipos: el que acude por motivos terapéuticos, que sería un cliente más medicalizado, y el que por su parte se aloja para relajarse o evadirse del estrés.
¿Qué diferencia su establecimiento del resto de balnearios?
Nuestro balneario está a solo 50 metros de la playa, con lo que ofrecemos tanto las propiedades de las aguas termales como las del agua marina, que también son muchas.