Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Catalunya elimina las lecturas obligatorias de catalán y castellano para la Selectividad de 2025

A partir del año que viene solo habrá lecturas obligatorias en la materia de modalidad -optativa, para subir nota- de Literatura Castellana y Literatura Catalana

22 mayo 2024 13:43 | Actualizado a 22 mayo 2024 13:50
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El Consell Universitari de Catalunya (CIC) y el Departament d’Educació han eliminado en las pruebas de acceso a la universidad (PAU) del 2025 las lecturas obligatorias, una lista concreta de obras literarias que estaba pautada para los exámenes de lengua catalana y castellana .

Así figura en una notificación hecha pública por el CIC que especifica las lecturas en las materias de literatura catalana y castellana, así como de lengua catalana y castellana.

Si bien en las dos materias de literatura se mantienen las lecturas obligatorias, no pasa lo mismo con los exámenes de lengua catalana y castellana, que dejan de tener este listado concreto de libros.

Fuentes del Departament d’Educació han atribuido los cambios al nuevo currículum competencial, que establece que cada centro trabajará la educación literaria con las lecturas que considere oportunas.

Así, no habrá una lista de lecturas concretas obligatorias marcadas por el Departament d’Educació y el CIC, pero el alumnado de bachillerato tendrá que hacer varias lecturas durante el curso para consolidar las competencias, a propuesta de cada centro.

En consecuencia, el Departament d’Educació y el CIC han acordado que las PAU del 2025 y posteriores evalúen la competencia literaria con fragmentos que no necesariamente serán los mismos que habrán leído los alumnos durante el bachillerato, pero que les servirán para conectar con los conocimientos aprendidos y las lecturas realizadas durante esta etapa educativa, evaluando el juicio crítico y la comprensión lectora, han indicado las mismas fuentes.

En los exámenes de las PAU de literatura catalana y castellana, sí que se mantienen las lecturas obligatorias y el CIC ha hecho público el listado para la convocatoria de las PAU de 2025 .

En literatura catalana destacan ““L’alegria que passa”, de Santiago Rusiñol; “El poema de la rosa als llavis”, de Joan Salvat-Papasseit; “Laura a la ciutat dels sants”, de Miquel Llor; “Antígona”, de Salvador Espriu; “El cafè de la granota”, de Jesús Moncada; y “Bruixa de dol”, de Maria-Mercè Marçal,.

En literatura castellana, una selección de 20 poemas del Siglo de Oro, partes de “El Quijote”, de Miguel de Cervantes; “La vida se sueño”, de Pedro Calderón de la Barca; “Los pazos de Ulloa”, de Emília Pardo Bazán; “Luces de Bohemia”, de Ramón María del Valle-Inclán; y “Luciérnagas”, de Ana María Matute.

Comentarios
Multimedia Diari