Hay muchas maneras de descubrir el Delta de l’Ebre, pero una de las mejores opciones es hacerlo a través de rutas y actividades guiadas. Una de las excursiones con más popularidad por la zona es la de la Illa de Gràcia, que se puede realizar de la mano de Nàutic Parc i Riu a l’Ebre. Se trata de una ruta en kayak, de una hora y media, apta para todas las edades donde se va siguiendo el río, siempre a favor de la corriente, y se descubren los espacios naturales que lo rodean. Es una actividad de clave familiar donde se disfruta navegando entre las tranquilas aguas.
Hay dos formas de realizar la excursión: por libre o con un guía. En la primera opción, los usuarios descubren solos muchos de los espacios naturales que tiene la zona. Hay que estar un cuarto de hora antes de empezar la actividad en el edificio de Riu a l’Ebre donde serán trasladados en furgoneta hasta el punto de inicio. La ruta empieza en el pintoresco núcleo de Balada, situado frente la Illa de Gràcia, que alberga uno de los árboles monumentales de Catalunya conocido como Baladre de Balada.
El itinerario permite disfrutar del recuperado Bosc de Ribera que contiene álamos blancos, chopos y tamarindos. Además también se pueden ver animales como cigüeñas, martinetes pescadores y la singular y elegante garza real. En esta ruta sin guía, la empresa solo proporciona el acompañamiento logístico.
Si se quiere realizar la excursión con un guía, la única diferencia es que este proporciona un contenido histórico, pero también sobre la fauna y flora. Algunos de los temas que se comentan son el Bosc de Ribera, el Vaixell Anita o la propia Illa de Gràcia. La directora de Riu a l’Ebre, Maria José Vergés, explica: «Son actividades que dan una visión global del Delta».
La excursión sin guía se puede realizar todos los días a las 11.30 horas. En cambio, la actividad guiada solo se hace los lunes, martes y miércoles a las 17.00 horas durante todo el año.
El precio de la actividad por libre es de 19 euros los adultos, de 15 los niños –entre 5 y 12 años- y gratuita si son más pequeños. Si se realiza la actividad con un guía, el precio sube a los 22 y 17 euros, respectivamente. Este precio incluye el kayak, el chaleco, la pala, el seguro de responsabilidad civil y el traslado en furgoneta hasta el punto de inicio.
No hay una edad mínima para realizar la actividad, ya que se trata de una ruta corta pensada en clave familiar. Además los kayaks que se utilizan son de paseo y no suponen ninguna dificultad de manejo para los usuarios. Por lo tanto, no es necesario tener experiencia previa. El único requisito que establece la empresa es que los usuarios tienen que saber nadar. «Si un niño de 4 años sabe nadar, puede realizar la actividad», asegura Vergés.
Ya hace 11 años que realizan esta actividad que ha ido creciendo en popularidad a lo largo de los años hasta llegar a unos 3.800 usuarios. «Es fácil, la puede hacer todo el mundo y es interesante», comenta la directora. «Además se puede hacer durante todo el año, no solo en verano», añade.
Al tratarse de una ruta que la puede hacer todo el mundo, no hay un perfil concreto. Desde la empresa explican que no es una actividad para gente que busque una ruta exigente así que el perfil es de alguien que busca una experiencia más calmada. «Al ser una actividad de estas características tenemos mucha variedad de usuarios», concluye.
Las reservas se pueden hacer en la página web de Nàutic Parc (www.nauticparc.com), plataforma que unifica todos los puntos de actividades náuticas de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre.