Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Furiosa. De la saga Mad Max’, el apocalipsis tiene nombre de mujer

Un viaje a los orígenes de la reina de la gasolina. La precuela ideada por George Miller convierte a esta distópica heroína en un nuevo mito femenino del cine de acción

22 mayo 2024 18:51 | Actualizado a 23 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Cuarenta y cinco años después de que Mel Gibson protagonizara Mad Max. Salvajes de autopista (1979), Anya Taylor-Joy ha recogido el guante que previamente le había lanzado Charlize Theron en Mad Max. Furia en la carretera (2015) para elevar a los altares una saga que va camino de convertirse en otro mito del séptimo arte.

Poco se imaginó el cineasta australiano George Miller que de los 350.000 dólares con que contó de presupuesto en aquel debut ‘maxero’ iba a pasar casi medio siglo después a los 168 millones que ha costado Furiosa. De la saga Mad Max.

Aún recuerda aquel estreno de la primera entrega de Mad Max bajo el formato de ‘arte y ensayo’, cuando ahora la franquicia se ha convertido en un ‘boom’ mundial en forma de blockbuster de gran presupuesto.

Furiosa es espectacular, como no podía ser de otra forma, y ha sabido adaptar y mutar el estilo de la franquicia con el paso del tiempo. Hasta de personajes ha mutado, porque de aquel Mad Max ya no queda más que el apocalipsis de gasolina, violencia y fuego.

Taylor-Joy versus Hemsworth

A Theron y Tom Hardy que Furia en la carretera les sustituyen ahora otras dos estrellas de Hollywood, Taylor-Joy y Chris ‘Thor’ Hemsworth, quienes logran dos buenas interpretaciones. La actriz de origen español y argentino ha tomado muy bien el relevo que le dejó la sudafricana Theron. Ella asume buena parte del protagonismo de las casi dos horas y media de metraje, a pesar de que no tengan excesivos diálogos. Pero su presencia, y especialmente sus miradas, llenan la pantalla en una historia que pretende dar a conocer porqué Furiosa Imperator llegó a ser una leyenda en ese futuro hecatómbico y distópico.

En Furiosa, más allá de las brutales escenas de acción, que funcionan casi como una milimétrica coreografía, otro de los grandes aciertos está en la elección de un Hemsworth tan divertido como cruel en el papel del villano Dementus, algo así como una mezcla de Darth Vader y Looney Tunes.

Seguramente, el guión escrito por el propio George Miller junto con Nico Lathouris, no sea un verdadero prodigio, pero el filme avanza captando la atención del espectador en cada detalle formal, obteniendo un excelente resultado visual que devuelve la fe en los fans de la saga. Si es que en algún momento la habían perdido.

En ese viaje para conocer qué llevó a Furiosa Imperator a perder un brazo, la joven heroína es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres para caer en manos de una gran Horda de Motoristas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Mientras recorren el Páramo, se topan con la Ciudadela presidida por el Inmortan Joe. Furiosa deberá superar entonces muchas pruebas -hecho que agradece casi sin aliento el espectador- mientras reúne los medios para encontrar el modo de volver a casa, al tiempo que los dos tiranos luchan por hacerse con el poder en un mundo bárbaro, donde nada ni nadie es respetado.

Es el nacimiento de Imperator. La Furia ha nacido. Y lo hace para vivir en una época en que reina la anarquía y el caos. Larga vida a Furiosa.

Otros estrenos

‘Segundo premio’

Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie (Los Planetas) vive su momento más delicado. La película ganó la Biznaga de Oro a película, dirección y montaje en el Festival de Málaga.

‘Historias’

Once historias nos reflejan que todos somos más parecidos de lo que pensamos. No importa de dónde vengamos, quiénes seamos o dónde hayamos nacido, todos sentimos amor, miedo, felicidad, esperanza... y esos sentimientos nos unen.

‘Jugando con fuego’

Mathieu es un marido fiel que lleva una vida tranquila con su esposa, mientras encubre las aventuras amorosas de su amigo Vincent. Un día, mientras Mathieu intenta suavizar las cosas con la última amante de Vincent, inesperadamente se enamora de ella.

‘Se abre la veda’

Película nominada a 4 premios César, que relata la historia de Anne, una abogada que vive con su esposo Pierre y sus hijas. Anne entabla una relación apasionada con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su carrera y su vida familiar.

Comentarios
Multimedia Diari