<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Hope’, una exposición que reivindica la esperanza como motor de vida

Las paredes del Pati Jaume I están pintadas con el optimismo de las 24 obras que presenta Juanmi Muñoztècnica

11 enero 2024 18:11 | Actualizado a 12 enero 2024 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El artista del Masnou Juanmi Muñoz ha decorado los rincones del Pati Jaume I de Tarragona de esperanza. Por lo menos, eso es lo que desea reflejar la exposición que lleva su firma, Hope. Hi ha esperança, un compendio de todas las formas y expresiones optimistas que podemos encontrar en nuestro entorno. Se trata de 24 obras pictóricas hechas con acrílico y técnica mixta. Según el propio autor, «Hope es una exposición en la que se reivindica la esperanza como motor de vida y como fuerza que impulsa la lucha por un mundo mejor».

Muñoz realiza sus trabajos por series y, en esta ocasión, crear una muestra de estas características le ha llevado un año y medio. «Primero existe una labor de documentación un poco costosa. Aprendí a funcionar con este sistema gracias a Victoria Pujadas, una pintora que me enseñó mucho. Viene de la escuela abstracta y me resultó muy interesante su modelo».

Hope se ha estrenado en Tarragona y en ella se degustan piezas clásicas y figurativas. También, en el cuadro más grande, se aprecia una técnica más mixta. «Me gusta mucho experimentar con materiales y técnicas. Por eso, a veces, la gente se sorprende con alguna de mis pinturas», reafirma.

La pasión por el arte la lleva en los genes. Desde su tío hasta su prima pasaron por la creatividad de la pintura. Incluso un primo de su padre ejercía como pintor. «Un verano vino a pintar al pueblo y me pasé casi todo el tiempo con él. Aprendí muchísimo. Desde pequeño, yo había dibujado bien y ese encuentro me permitió mantener la afición», recuerda.

Profesional de la educación

Ya jubilado, Juanmi Muñoz dedica parte de su tiempo a la pintura, aunque hubo un intervalo de abandono debido al trabajo y a las labores familiares que precisó realizar. Se dedicó al ámbito empresarial y también a la administración educativa.

«Ahora intento ser más disciplinado con la pintura. Pinto cada semana o por lo menos lo intento. Estoy incluso en un grupo de artistas y realizamos exposiciones colectivas en distintos lugares de Catalunya». Él ya ha expuesto el Teruel y en muchos espacios catalanes que han demandado su destreza.

En una sociedad inundada por las noticas constantemente negativas que reinan en los medios de comunicación, adicta a la oscuridad y a la artificialidad que ofrecen las redes sociales, Juanmi Muñoz ha llevado a cabo un ejercicio de resistencia para presentar un producto optimista, que rompe con la rutina y con el talante dramático del mundo en general.

«Estoy cansado de oír que hay guerras, que existen políticos que no cumplen, los desastres naturales. En la exposición tengo un cuadro que pasa un poco desapercibido, su fondo está lleno de recortes de periódicos. Necesité buscar en más de 200 para poder completar noticias positivas. Todo es negativo y yo lo que creo es que todavía hay esperanzas, a pesar de lo mal que lo hacemos los seres humanos», confirma el protagonista.

El Pati Jaume I es uno de los estandartes culturales de Tarragona. Inmerso en el mismo edificio del Ayuntamiento de Tarragona, en la Plaça de la Font, muestra durante estos días la obra de Juanmi Muñoz, un pintor que ha escogido este espacio para estrenar Hope. Aquí hi ha esperança. La propuesta está disponible para el público hasta este próximo lunes 15 de enero y el horario de visita va de las 11 a las 20 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 13 horas, los días festivos.

Comentarios
Multimedia Diari